Ruta nacional PE-3S

Hoy en día, Ruta nacional PE-3S es un tema que genera gran interés y debate en la sociedad actual. Desde su surgimiento, Ruta nacional PE-3S ha cobrado relevancia en distintos ámbitos, despertando la curiosidad de expertos, académicos y público en general. Su impacto ha trascendido fronteras y su influencia se ha hecho notar en la cultura popular, la política, la economía y la tecnología. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Ruta nacional PE-3S, analizando sus orígenes, evolución y repercusiones en la sociedad actual. A través de distintas perspectivas y opiniones, intentaremos arrojar luz sobre este tema y comprender su relevancia en el mundo contemporáneo.

Ruta nacional
PE-3S
Sur del Perú, Perú
Datos de la ruta
Identificador  PE-3S  (MTC)
Tipo Carretera
Longitud 1.516,0 km
Administración
Administración

Gobierno del Perú
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Concesionaria Consorcio de Desarrollo Vial
Survial S.A.
Concesionaria Vial del Sur S.A.
Otros datos
Departamentos que atraviesa Junin, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno
Lugares
Siguientes rutas
PE-3N

La Longitudinal de la Sierra Sur, oficialmente Ruta nacional PE-3S, es la denominación que se le conoce al tramo sur de la carretera Longitudinal de la Sierra en el Perú.

Tiene cinco (05) variantes y cuatro (04) ramales.

Entre los años 2013 y 2016 se registró 1038 siniestro viales.

Recorrido

Longitud

La Longitudinal de la Sierra Sur tiene una longitud de 1.516,0 km parcialmente asfaltados. Su recorrido se distribuye de la manera siguiente:

Ramales

Ruta nacional PE-3SF

La Ruta nacional PE-3SF es la denominación que se le conoce a la ramal de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur Ramal Challhuahuacho-Cotabambas en el sur del Perú. Tiene una longitud de 402,90 km afirmada. Su recorrido se distribuye de la manera siguiente: Matara, Abra Llullita, Chuquibambilla, Pogreso, Challhuahuacho, Tambobamba, Abra Chanacairo, Cotabambas, Chinchaypujios.

Variantes

Concesiones

  • Desarrollo Vial de los Andes S.A.C. (La Oroya - Huancayo)
  • Tramo 4 (Huancayo - Abancay): Será adjudicada en el cuatro trimestre del 2015.
  • Survial S.A. (Abancay – Urcos)
  • Tramo 5 (Urcos - Calapuja)
  • Concesionaria Vial del Sur S.A. (Calapuja - Puno)
  • Tramo 5 (Puno - Desaguadero): Será adjudicada en el primer trimestre del 2016.

Galería

Véase también

Enlaces externos


Referencias