En el presente artículo, exploraremos el tema de Ryoji Ikeda desde diversos ángulos y perspectivas. Ryoji Ikeda es un tema que ha generado un gran interés a lo largo de la historia y ha sido motivo de debate y discusión en diferentes contextos. A lo largo del artículo, analizaremos las distintas facetas de Ryoji Ikeda, desde su impacto en la sociedad hasta sus posibles implicaciones futuras. También examinaremos cómo Ryoji Ikeda ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado diversos aspectos de la vida cotidiana. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y profunda de Ryoji Ikeda, con el fin de ofrecer al lector una comprensión más amplia y detallada sobre este tema tan relevante.
Ryoji Ikeda | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ikeda Ryoji | |
Nombre en japonés | 池田亮司 | |
Nacimiento |
08 de julio de 1966 (58 años), Gifu, ![]() Gifu (Japón) | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico Compositor Artista sonoro | |
Años activo | 1995 - actualmente | |
Género |
Música electrónica Música experimental Arte sonoro Noise | |
Sitio web | ||
Ikeda Ryōji (8 de julio de 1966, Gifu, Japón), más conocido por su nombre artístico tergiversado Ryoji Ikeda, es uno de los compositores de música electrónica de culto más importantes, en la música independiente de Japón, Actualmente reside en París, Francia.
Su obra se concentra en las minucias del sonido puro, así como con las frecuencias y características esenciales del mismo, explotando su causalidad con la percepción humana y las matemáticas como música, tiempo y espacio. Utilizando computadoras y tecnología digital hasta el propio límite, Ikeda ha estado desarrollando unos particulares métodos "microscópicos" para la composición e ingeniería del sonido. Aparte de componer, también ha trabajado activamente en instalaciones, como ahora las aclamadas data.tron (2007) y spectra II (2002)
Desde 1995 ha estado en actividad intensa dentro del arte sonoro a través de conciertos, instalaciones y grabaciones: los álbumes "+/-" (1996), 0º (1998) y Matrix (2000) fueron aclamados por la crítica como los ejemplos más radicales e innovativos de la música electrónica contemporánea, así mismo, Ryoji Ikeda recibió el premio Golden Nica en Prix Ars Electronica 2001 en la categoría Música Digital.
Junto a Carsten Nicolai, trabaja en el proyecto colaborativo "Cyclo.", con música programada y módulos audiovisuales para la sincronización en tiempo real del sonido y la imagen. Ikeda ha llevado a cabo otras colaboraciones con personajes como el coreógrafo William Forsythe/Frankfurt Ballet, el artista contemporáneo Hiroshi Sugimoto, el arquitecto Toyō Itō y el colectivo artístico Dumb Type.