En el presente artículo exploraremos la importancia de Río Bann en la sociedad contemporánea. Desde su impacto en la vida diaria de las personas hasta su relevancia en ámbitos profesionales, Río Bann ha generado un debate constante en diferentes esferas. A lo largo de los años, Río Bann ha sido objeto de estudio y análisis, lo que ha permitido comprender su influencia en distintos contextos. Asimismo, a través de investigaciones recientes se ha podido descubrir nuevas perspectivas sobre Río Bann, lo que nos lleva a reflexionar sobre su papel en la actualidad y su proyección a futuro.
Bann | ||
---|---|---|
![]() Vista del río Bann cerca de Coleraine. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | n/d | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | n/d | |
Coordenadas | 55°00′08″N 6°34′45″O / 55.00225, -6.57919 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Irlanda del Norte | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 129 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m | |
El Bann es el río más largo de Irlanda del Norte. El alto Bann nace en el monte de Mourne y desemboca en el lago Neagh, mientras que el bajo Bann discurre en dirección norte desde el lago Neagh al mar, desembocando en Coleraine. La longitud total del río es de 129 kilómetros.