En el artículo de hoy, queremos hablar sobre Río Odense y su impacto en nuestras vidas. Río Odense es un tema que ha generado interés y debate en distintos sectores de la sociedad, desde su influencia en la economía y la política hasta su relación con la tecnología y la cultura. En los últimos años, Río Odense ha tomado protagonismo en los medios de comunicación y en la agenda pública, generando una serie de reflexiones y análisis sobre sus repercusiones a corto y largo plazo. Por ello, en este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Río Odense, desde su historia y evolución hasta sus posibles implicaciones futuras.
Río Odense | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Isla | Fionia | |
Cuenca | Río Odense | |
Nacimiento | Lago Arreskov | |
Desembocadura | Fiordo de Odense entre Stige y Seden | |
Coordenadas | 55°09′46″N 10°19′05″E / 55.162679, 10.318135 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Syddanmark | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 54 km | |
Superficie de cuenca | 785 km² | |
El río Odense (danés: Odense Å) es un río de Dinamarca, el más largo de la isla de Fionia en la región de Dinamarca del Sur. Discurre por los municipios de Faaborg-Midtfyn, Assens y Odense.
Nace en el lago Arreskov del sur de la isla. Posteriormente se dirige hacia el norte, atravesando las localidades de Brobyværk y Nørre Broby. Por último, desarrolla su curso bajo a lo largo del casco urbano de la ciudad de Odense. Su desembocadura, unos 54 km después de su nacimiento, tiene lugar en interior del fiordo de Odense, entre los barrios periféricos de Stige y Seden, en paralelo a un tramo del trazado del canal de Odense.
Sus principales afluentes son el río Sallinge y el río Lindved, ríos cortos de poco más de 20 km cada uno.