En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Río Sillaro y su impacto en la sociedad actual. Ya sea que se trate de un personaje relevante, un acontecimiento histórico, un tema de actualidad o cualquier otro aspecto de interés, nos adentraremos en sus orígenes, evolución y consecuencias. Analizaremos su influencia en diversos ámbitos, desde la cultura hasta la política, pasando por la economía y la tecnología. A través de un enfoque multidisciplinario, buscaremos proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Río Sillaro, con el objetivo de entender su importancia y repercusión en el mundo contemporáneo.
Río Sillaro | ||
---|---|---|
![]() Valle del Sillaro, vista de la llanura Padana | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Reno | |
Nacimiento | Monte Canda (Sasso di San Zenobi, Toscana) | |
Desembocadura | Río Idice | |
Coordenadas | 44°34′43″N 11°52′17″E / 44.5786, 11.8714 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() Provincias de Florencia, Bolonia, Ferrara y Ravena | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 66 km | |
Superficie de cuenca | 300 km² | |
Caudal medio | 4 m³/s | |
Altitud |
Nacimiento: 800 m Desembocadura: n/d m | |
Mapa de localización | ||
Localización del río Sillaro | ||
El río Sillaro es un corto río de la parte nororiental de Italia, un afluente del río Idice (a su vez afluente del río Reno) que discurre por las regiones de Toscana y Emilia-Romagna. Tiene una longitud de 66 km, drena una pequeña cuenca de 300 km² y tiene un caudal medio de 4 m³/s.
Nace de las laderas del monte Canda, cerca de la característica formación rocosa del Sasso de San Zenobi, en la Toscana.
Su curso representa el límite histórico-geográfico entre las regiones de Emilia y la Romaña.