SMAD4

En el mundo actual, SMAD4 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Con el crecimiento constante de la tecnología y la globalización, SMAD4 ha adquirido una importancia sin precedentes en nuestra vida diaria. Ya sea que estemos hablando de SMAD4 en el ámbito de la salud, la política, la cultura o cualquier otro aspecto de la sociedad, su impacto es innegable. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de SMAD4, examinando sus implicaciones, desafíos y oportunidades en el mundo actual. Desde sus orígenes hasta sus proyecciones futuras, SMAD4 es un tema que merece ser explorado en profundidad para comprender mejor su influencia en nuestras vidas.

Patrón de expresión génica del gen SMAD4.

El gen SMAD4, también llamado DPC4, es un gen supresor de tumores situado en el cromosoma 18 humano (18q21.2). Codifica una proteína de 522 aminoácidos implicada en la regulación de la señal de transducción TGF-β. El TGF-β o factor de crecimiento transformante beta, tiene muchos efectos diferentes en función del tipo de tejido, en la mayoría de las células epiteliales actúa como inhibidor del crecimiento. El gen SMAD4 se encuentra frecuentemente mutado en las células de varios tipos de cáncer, como el cáncer de páncreas y el cáncer de colon, también en el síndrome de poliposis juvenil, enfermedad hereditaria que se caracteriza por la existencia de numerosos pólipos en el intestino, dichos pólipos son hamartomas de carácter benigno, pero presentan un alto riesgo de malignizacion y desarrollar cáncer colorrectal.

Véase también

Referencias

  1. Fang Liu: SMAD4/DPC4 and Pancreatic Cancer Survival. Clin. Cancer Res., 7: 4115–4121, 2001.
  2. OMIM: SMAD4. Consultado el 23 de febrero de 2013.

Enlaces externos