En el presente artículo se abordará el tema de Saša Zdjelar, el cual ha despertado un gran interés en distintos ámbitos. Saša Zdjelar ha captado la atención de investigadores, académicos, profesionales y público en general, debido a su relevancia en la actualidad. A lo largo de este artículo se explorarán diferentes enfoques, puntos de vista y aspectos relacionados con Saša Zdjelar, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este asunto. Desde su origen hasta sus implicaciones en la sociedad, se examinará a fondo lo que Saša Zdjelar significa y su impacto en distintos contextos. Además, se analizarán posibles perspectivas futuras y tendencias relacionadas con Saša Zdjelar, con el fin de entender su proyección a largo plazo.
Saša Zdjelar | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Belgrado 20 de mayo de 1995 (29 años) | |
País | Yugoslavia | |
Nacionalidad(es) | Serbia | |
Altura | 1.83 m | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2011 (OFK Beograd) | |
Club | Zenit de San Petersburgo | |
Liga | Liga Premier de Rusia | |
Posición | Centrocampista | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Part. (goles) | 9 (0) | |
Trayectoria | ||
| ||
Saša Zdjelar (Belgrado, Yugoslavia, 20 de marzo de 1995) es un futbolista serbio que juega como centrocampista en el Zenit de San Petersburgo de la Liga Premier de Rusia.
Es un jugador formado en el OFK Beograd y muy pronto destacaría en la posición de mediocentro defensivo tras ganar con la selección de su país el Mundial sub-20 disputado en Nueva Zelanda, lo que le hizo tener ofertas de los clubes más grandes de Europa.
A mediados de 2015 firmó por el Olympiacos, pero su llegada al fútbol griego supuso un frenazo en su progresión, ya que durante una temporada y media no lograría alzarse con un puesto en el equipo titular.
El 13 de enero de 2017, por la falta de minutos en el conjunto griego, fue cedido al R. C. D. Mallorca hasta el final de la temporada 2016-17.
Ha sido internacional con la selección serbia absoluta en ocho ocasiones. En 2015 se proclamó campeón del Mundial sub-20 con Serbia después de derrotar a Brasil en la final.
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Superliga de Grecia | Olympiacos de El Pireo | Grecia | 2016 |
Copa de Serbia | Partizán de Belgrado | Serbia | 2018 |
Copa de Serbia | Partizán de Belgrado | Serbia | 2019 |
Copa de Rusia | P. F. C. CSKA Moscú | Rusia | 2023 |
Título | Club (*) | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 | Selección sub-20 de Serbia | Nueva Zelanda | 2015 |
(*) Incluyendo la selección.