Bienvenidos al artículo de Saint-Jean-d'Angély, donde exploraremos en detalle todos los aspectos relacionados con este tema tan relevante en la actualidad. A lo largo de este artículo, analizaremos distintos puntos de vista, investigaciones recientes, datos estadísticos y testimonios de expertos que nos ayudarán a entender mejor la importancia de Saint-Jean-d'Angély en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, examinaremos de manera exhaustiva todas las dimensiones de Saint-Jean-d'Angély para ofrecer a nuestros lectores una visión completa y detallada de este tema. Sin importar tu nivel de conocimiento previo sobre Saint-Jean-d'Angély, este artículo está diseñado para captar tu interés y enriquecer tu comprensión de este tema tan relevante.
Saint-Jean-d'Angély | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Saint-Jean-d'Angély en Francia | ||
Localización de Saint-Jean-d'Angély en Nueva Aquitania | ||
![]() | ||
Coordenadas | 45°56′39″N 0°31′16″O / 45.944166666667, -0.52111111111111 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Charente Marítimo | |
• Distrito |
Saint-Jean-d'Angély (subprefectura) | |
• Cantón | Saint-Jean-d'Angély | |
• Mancomunidad | Communauté de communes du canton de Saint-Jean-d'Angély | |
Alcalde |
Paul-Henri Denieul (2008-2014) | |
Superficie | ||
• Total | 18.78 km² | |
Altitud | ||
• Media | 4 m m s. n. m. | |
• Máxima | 76 m m s. n. m. | |
• Mínima | 8 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 7681 hab. | |
• Densidad | 355,64 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 17400 | |
Código INSEE | 17347 | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Saint-Jean-d'Angély es una comuna francesa, situada en el departamento de Charente Marítimo, en la región de Nueva Aquitania. Sus habitantes reciben el nombre de angériens o angériennes.
La abadía real de Saint-Jean-Baptiste forma parte del lugar Patrimonio de la Humanidad llamado «Caminos de Santiago de Compostela en Francia» al formar parte de la via Turonensis (Código 868-066).