En este artículo vamos a profundizar en el tema Sala (personaje bíblico), un tema de gran interés que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Sala (personaje bíblico) es un tema que abarca una amplia gama de aspectos, desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria de las personas. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Sala (personaje bíblico), con el objetivo de brindar una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad. Es importante entender la importancia de Sala (personaje bíblico) y su influencia en diversos aspectos de nuestra vida, por lo que este artículo busca proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre el mismo.
Sala | ||
---|---|---|
![]() Grabado que aparece en Promptuarii Iconum Insigniorum (1533), obra de Guillaume Rouille (1518-1589) | ||
Información personal | ||
Nombre en Biblical Hebrew | שֶׁלַח | |
Nacimiento | 2290 A.C. | |
Fallecimiento | 1857 A.C. | |
Familia | ||
Padres | Arfaxad | |
Hijos | Heber | |
Familiares |
Lamec (tatarabuelo) Noé (bisabuelo) Sem (abuelo) | |
Salé, Saléh o Shaléh (en hebreo: שַלַח, romanizado: Shalach, lit. 'enviar' o 'liberar') es un personaje menor del Antiguo Testamento y la Torá, aunque también es mencionado en el Nuevo Testamento.
En hebreo שֶׁלַח (She'laj) en arameo ܫܳܠܳܚ (Shalah),; y en griego, Σαλά (Sala'); se lo traduce como «brote» o «brotar»,
Según el Génesis y I Crónicas; es hijo de Arfaxad; y tuvo un hijo, Heber. De acuerdo al mismo libro, habría muerto a la edad de 433 años, teniendo 30 cuando tuvo a su hijo. Realizando los correspondientes cálculos, el nacimiento de Sala habría sido 1693 años luego de la creación y 37 después del diluvio universal. Aunque hay discrepancias en las fechas mencionadas en la Septuaginta, el Tanaj samaritano y el texto masorético; que son lo suficientemente diferentes como para suponer que no se debe a errores de copiado, sino que son alteraciones intencionales de parte de los traductores de los textos. Según Lucas el Evangelista, forma parte de la genealogía de Jesús.