En el día de hoy queremos hablar sobre Salar de Pintados, un tema que ha generado interés y controversia a lo largo del tiempo. Salar de Pintados es un asunto del que se ha hablado en distintos ámbitos y que ha generado opiniones encontradas. A lo largo de la historia, Salar de Pintados ha sido objeto de estudio, debate y análisis, ya que su relevancia y repercusión son innegables. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Salar de Pintados, desde su origen hasta su influencia en la actualidad. Además, buscaremos comprender la importancia de Salar de Pintados y cómo ha marcado un antes y un después en diversos contextos. Sin duda, Salar de Pintados es un tema que no deja indiferente a nadie y que continuará generando interés en el futuro.
Salar de Pintados | ||
---|---|---|
![]() Salar de Pintados. | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Región de Tarapacá | |
Coordenadas | 20°32′48″S 69°43′56″O / -20.54672, -69.73223 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Tarapacá | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Tarapacá | |
Altitud | 985 metros | |
Mapa de localización | ||
En el mapa solo aparece el salar Bella Vista, al sur de la subcuenca 017-00. | ||
El salar de Pintados es un salar ubicado en la Región de Tarapacá, Chile, al sur del poblado de La Tirana. La cuenca del salar corresponde en gran parte a la Pampa del Tamarugal. A veces se considera al salar Bellavista y al salar de Sur Viejo parte de este salar.: I-57
Sus características morfométricas y climatológicas más relevantes son:: I-57
El inventario nacional de acuíferos de Chile (2017) consigna en la Región de Arica y Parinacota para la cuenca del salar Sur Viejo un sector hidrogeológico de aprovechamiento común:: 25
Suma: 1093,5 km²
Luis Risopatrón describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924 los siguientes accidentes geográficos relacionados:: 676