Salar de Pintados

En el día de hoy queremos hablar sobre Salar de Pintados, un tema que ha generado interés y controversia a lo largo del tiempo. Salar de Pintados es un asunto del que se ha hablado en distintos ámbitos y que ha generado opiniones encontradas. A lo largo de la historia, Salar de Pintados ha sido objeto de estudio, debate y análisis, ya que su relevancia y repercusión son innegables. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Salar de Pintados, desde su origen hasta su influencia en la actualidad. Además, buscaremos comprender la importancia de Salar de Pintados y cómo ha marcado un antes y un después en diversos contextos. Sin duda, Salar de Pintados es un tema que no deja indiferente a nadie y que continuará generando interés en el futuro.

Salar de Pintados

Salar de Pintados.
Ubicación geográfica
Región Región de Tarapacá
Coordenadas 20°32′48″S 69°43′56″O / -20.54672, -69.73223
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Tarapacá
Cuerpo de agua
Afluentes Río Tarapacá
Altitud 985 metros
Mapa de localización
En el mapa solo aparece el salar Bella Vista, al sur de la subcuenca 017-00.

El salar de Pintados es un salar ubicado en la Región de Tarapacá, Chile, al sur del poblado de La Tirana. La cuenca del salar corresponde en gran parte a la Pampa del Tamarugal. A veces se considera al salar Bellavista y al salar de Sur Viejo parte de este salar.: I-57 

Características

Sus características morfométricas y climatológicas más relevantes son:: I-57 

  • altura: 980 m (salar) hasta 5500 m (Cordillera)
  • superficie de la cuenca: 17 150 km²
  • superficie del salar: 51 km²
  • precipitaciones: 0,8 mm/año (pampa) hasta 150 mm/año (Cordillera)
  • evaporación potencial: 2000 mm/año (pampa) - 1300 mm/año (Cordillera)
  • temperatura media: 18,5 °C (pampa) - 5 °C (Cordillera)

Ubicación

{{{Alt
El salar de Pintados, el salar Bellavista y el salar Sur Viejo en los Mapas Provinciales Atlas Centenario.

Acuíferos

El inventario nacional de acuíferos de Chile (2017) consigna en la Región de Arica y Parinacota para la cuenca del salar Sur Viejo un sector hidrogeológico de aprovechamiento común:: 25 

  1. Salar Sur Viejo con 1093,5 km²

Suma: 1093,5 km²

Historia

Luis Risopatrón describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924 los siguientes accidentes geográficos relacionados:: 676 

Pintados (Salar de). 20° 30' 69° 40' Ofrece borato de cal i sulfato de alúmina i se encuentra a unos 975 m de altitud, al N del salar de Bellavista; el agua subterránea que se halla poco mas abajo de la costra de sal, es relativamente buena i se capta para el servicio doméstico de la aldea de aquel nombre. 2, 2, p. 258; 61, CXLVI, p. 330;'77, p. 71; i 156.
Pintados (Sierra de). 20° 35' 69° 47' Se levanta a 1 452 m de altitud, en la márjen W del salar del mismo nombre. 156; i serranía en 62, n, p. 380.
Pazos (Quebrada de). 20° 21' 69° 48' Es seca, presenta capas alternadas de arcilla i arena i una capa de 4,5 m de pórfido a 12 m de profundidad, corre hacia el N E i desemboca en el estremo N W del salar de Pintados; en ella se abrió un pique en 1877, que suministraba abundante agua i fué aterrado en la inundación de 1884. En su fondo contiene arbustos i vejetacion menuda i un pequeño caserío que denominan de La Cabra. 77, p. 79; 96, p. 157; 136; 155, p. 527; i 156; rinconada en 77, p. 70; i 95, p. 100; i quebrada Pozos error tipográfico en 62, II, p. 379.

Véase también

Referencias

Bibliografía