En el artículo de hoy, vamos a explorar en profundidad el tema de San Cristóbal y Nieves en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en cada aspecto clave relacionado con San Cristóbal y Nieves en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Analizaremos su impacto en la sociedad, la cultura y la economía, así como su papel en las vidas de las personas en diferentes partes del mundo. A través de esta exploración detallada, esperamos arrojar luz sobre los aspectos menos conocidos de San Cristóbal y Nieves en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y proporcionar una visión completa de su importancia en el mundo actual.
San Cristóbal y Nieves en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | SKN | |||||
CON |
Comité Olímpico de San Cristóbal y Nieves (pág. web) | |||||
Juegos Olímpicos de Tokio 2020 | ||||||
Deportistas | 2 en 1 deportes | |||||
Abanderado | Jason Rogers y Amya Clarke | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
San Cristóbal y Nieves estuvieron representados en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por dos deportistas, un hombre y una mujer, que compitieron en atletismo.
Los portadores de la bandera en la ceremonia de apertura fueron los atleta Jason Rogers y Amya Clarke. El equipo olímpico sancristobaleño no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.