En el mundo actual, San Francisco (Jujuy) es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia e interés. Con el paso del tiempo, San Francisco (Jujuy) se ha convertido en un punto de referencia para numerosos debates, investigaciones y discusiones en distintos ámbitos. Tanto a nivel personal, profesional, académico o social, San Francisco (Jujuy) ha despertado el interés de una amplia gama de personas. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con San Francisco (Jujuy), analizando su impacto, implicaciones y perspectivas futuras. Además, examinaremos cómo San Francisco (Jujuy) ha influido en nuestras vidas y cómo puede seguir afectando nuestra forma de pensar y actuar en el futuro.
San Francisco | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Vista de San Francisco y sus alrededores
| ||
Localización de San Francisco en Argentina | ||
Coordenadas | 23°37′19″S 64°57′04″O / -23.6219961, -64.9512362 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Valle Grande | |
Altitud | ||
• Media | 1484 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 515 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 4655 | |
Prefijo telefónico | 03887 | |
San Francisco es una localidad argentina situada en el departamento de Valle Grande, en la provincia de Jujuy. Según el censo de 2010, tiene una población de 515 habitantes.
Está ubicada sobre la Ruta Provincial 83, 17 km al sur de Valle Grande.
Se encuentra cerca del parque nacional Calilegua y dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas. Es considerada un atractivo turístico por la posibilidad de conocer la vida de los valles con sus cultivos y puesteros, más excursiones a las termas del río Jordán, ascenso a montañas y el avistamiento de una cascada. El pueblo cuenta con conexión a Internet, lo que soluciona el problema de las comunicaciones crítico en este sector de las yungas.