En el mundo actual, la importancia de San Miguel Guancapla es evidente en todos los ámbitos de la vida. Ya sea en el mundo de los negocios, en la política, en la ciencia o en la cultura, San Miguel Guancapla juega un papel crucial en la forma en que las personas interactúan, se informan, y toman decisiones. Es por ello que resulta fundamental comprender en profundidad el impacto que San Miguel Guancapla tiene en nuestra sociedad, así como las posibles implicaciones que su influencia podría tener en el futuro. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con San Miguel Guancapla, con el objetivo de proporcionar una visión general y esclarecedora sobre su relevancia en el mundo actual.
San Miguel Guancapla | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Miguel Guancapla en Honduras | ||
Coordenadas | 14°20′36″N 88°21′59″O / 14.343455555556, -88.366366666667 | |
Capital | San Miguelito o San Miguel Guancapla | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Intibucá | |
Subdivisiones | 5 aldeas y 76 caseríos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1589 | |
Superficie | ||
• Total | 162.0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,120 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8946 hab. | |
• Densidad | 55,21 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
San Miguel Guancapla o San Miguelito es un municipio del departamento de Intibucá en la República de Honduras.
Durante un tiempo la localidad fue denominado San Miguelito y Guancapla significa "En los Guacales".
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de San Juan, Intibucá |
Municipio de Yamaranguila, Intibucá | |
Sur | Municipio de Dolores, Intibucá |
Este | Municipio de Yamaranguila, Intibucá |
Oeste | Municipio de Erandique, Lempira |
En 1589, se cree que fue fundado.
En 1791, en el recuento de población de 1791 figuraba un Pueblo con el nombre de Guancapla, del Curato de Intibucá,
En 1870, le dieron categoría de municipio.
En 1883, al crearse el Departamento de Intibucá, era uno de los municipios de que formaban el Distrito de La Esperanza, con el nombre de San Miguel Guancapla, últimamente durante mucho tiempo se ha dejado como San Miguelito.
En 1984 (2 de octubre), con el Decreto 166-84, promulgado por el Gobierno de la república, presidido por el Doctor Roberto Suazo Córdova, queda zanjada definitivamente la cuestión del nombre de este municipio, siendo oficialmente a partir de esta fecha el de "San Miguel Guancapla".
Aldeas: 5 (2013)
Código | Aldea |
---|---|
101401 | San Miguelito o San Miguel Guancapla (cabecera del municipio) |
101402 | Cofradía |
101403 | Chupucay o Resina |
101404 | San Antonio |
101405 | Segua |