San Pedro Tultepec

En este artículo, exploraremos la fascinante vida del famoso San Pedro Tultepec, cuyas contribuciones han dejado una marca indeleble en la historia. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso hasta la cima, San Pedro Tultepec ha cautivado a personas de todas las edades y de todas las esferas de la vida. A lo largo de estas páginas, descubriremos los logros, desafíos y momentos importantes que han definido la trayectoria de San Pedro Tultepec, así como su impacto duradero en el mundo que lo rodea. Acompáñanos en este viaje a través de la vida de San Pedro Tultepec y descubre cómo su legado continúa inspirando e influenciando a las generaciones venideras.

San Pedro Tultepec
Localidad
San Pedro Tultepec ubicada en México
San Pedro Tultepec
San Pedro Tultepec
Localización de San Pedro Tultepec en México
San Pedro Tultepec ubicada en Estado de México
San Pedro Tultepec
San Pedro Tultepec
Localización de San Pedro Tultepec en Estado de México
Coordenadas 19°15′59″N 99°30′47″O / 19.266388888889, -99.513055555556
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Lerma
Eventos históricos  
 • Fundación 1535 (Vasco de Quiroga)
Altitud  
 • Media 2576 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 13 634 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 52030
Clave Lada 55
Código INEGI 150510024

San Pedro Tultepec es un pueblo mexicano que pertenece al municipio de Lerma, Estado de México, que se localiza aproximadamente a 54 kilómetros de la ciudad de México y a unos 10 kilómetros de la ciudad de Toluca. Las poblaciones más cercanas son: al norte, Lerma; al oriente, Ocoyoacac; y al poniente, San Mateo Atenco. Esa toponimia en náhuatl significa en el cerro del tule.

Originalmente, los pobladores de esta región se dedicaban a la elaboración de artesanías de tule. Hoy en día la elaboración de muebles de madera es la actividad principal.

Historia

En 1535, fundaVasco de Quiroga a Tultepec, pero NO compra al cacique de Ocoyoacac, Martín Chimaltécatl las tierras de San Pedro Tultepec. Hizo traer gente del hospital de Santa Fe para fundar el asentamiento y poblarlo, de ahí que el origen de Tultepec sea de gente azteca o tenochca de lengua náhuatl, Arbitrariamente Capulhuac vende lo que no es de ellos, así que Tultepec Pertenece a Ocoyoacac, así se paren de pestañas.

En 1874 se separó San Pedro Tultepec de San Mateo Atenco y pasó a formar parte del municipio de Lerma.

Referencias