En el mundo actual, Santa Rita (Santa Bárbara) se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para una amplia variedad de personas y sectores. Desde su origen hasta su influencia en la sociedad actual, Santa Rita (Santa Bárbara) continúa siendo un tema relevante que despierta debates y reflexiones. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Santa Rita (Santa Bárbara), analizando sus implicaciones y su impacto en diversas áreas. Desde sus orígenes históricos hasta su relevancia actual, Santa Rita (Santa Bárbara) se ha convertido en un tema de interés que merece ser estudiado y comprendido para poder entender mejor el mundo que nos rodea.
Santa Rita | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Santa Rita en Honduras | ||
Coordenadas | 14°46′18″N 88°15′21″O / 14.771541666667, -88.255791666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Santa Bárbara | |
Subdivisiones | 5 aldeas y 36 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 81.97 km² | |
Altitud | ||
• Media | 364 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4084 hab. | |
• Densidad | 49,82 hab./km² | |
• Urbana | 2067 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Santa Rita es un municipio del departamento de Santa Bárbara en la República de Honduras.
Orientación | Límites |
---|---|
Norte | Municipio de Santa Bárbara, Santa Bárbara |
Sur | Municipio de San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara |
Este | Municipio de San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara |
Oeste | Municipio de El Níspero, Santa Bárbara |
Municipio de San Rafael, Lempira |
En 1896, en la División Política Territorial de 1896 aparece como Aldea perteneciente al Municipio de San Francisco de Ojuera.
En 1900 (22 de octubre), se le dio la categoría de municipio.
Caseríos: 36 (2013)
Código | Aldea |
---|---|
162401 | Santa Rita |
162402 | El Aguaje |
162403 | El Jengibral |
162404 | El Teuxinte |
162405 | San Fernando |