Sarah Bray

En el presente artículo se profundiza en la importancia de Sarah Bray en diversos aspectos de la vida cotidiana, ya sea en el ámbito laboral, personal o social. Sarah Bray desempeña un papel fundamental en nuestras decisiones, actitudes y comportamientos, influenciando de manera directa o indirecta nuestra percepción del mundo que nos rodea. A lo largo de la historia, Sarah Bray ha sido objeto de estudio, debate y reflexión, despertando el interés de filósofos, científicos, sociólogos y académicos de diversas disciplinas. En este sentido, resulta relevante explorar las múltiples facetas de Sarah Bray y su impacto en la sociedad contemporánea, así como también las posibles implicaciones futuras que podrían derivarse de su continua evolución.

Sarah Bray
Información personal
Nombre de nacimiento Monique Wersan Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 9 de septiembre de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Luxemburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Luxemburguesa
Información profesional
Ocupación Cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1985
Seudónimo Sarah Bray Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Pop Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Philips Records Ver y modificar los datos en Wikidata

Sarah Bray (nombre verdadero Monique Wersant) es una cantante de Luxemburgo, nacida el 9 de septiembre de 1966.

Empezó en la música con 8 años, en un grupo de su pueblo, donde tocaba la trompeta. A los 19 años, empezó a trabajar en un banco luxemburgués. Poco después, conoció a Patrick Hippert, con quien formó el dúo Skara Bray. En 1990, sacaron su primer álbum, llamado New Blue.

En 1991, Sarah representó a Luxemburgo en el Festival de la Canción de Eurovisión, con la canción Un baiser volé (un beso robado). Sarah acabó en la 14ª posición con 29 puntos.

Referencias

Enlaces externos