En el presente artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de Sebastian Fagerlund. Sebastian Fagerlund es un tema que ha capturado la atención y el interés de personas de todas las edades y estratos sociales. Desde su surgimiento, Sebastian Fagerlund ha sido objeto de debates, investigaciones y análisis por parte de expertos en diversos campos. En este artículo, examinaremos las distintas facetas y aspectos relacionados con Sebastian Fagerlund, así como su impacto en la sociedad y la cultura. Además, nos adentraremos en su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Prepárese para descubrir todo lo que siempre ha querido saber sobre Sebastian Fagerlund y sumergirse en un mundo de conocimiento y descubrimiento.
Sebastian Fagerlund | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de diciembre de 1972 (52 años) Pargas (Finlandia) | |
Nacionalidad | finlandés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Sebastian Fagerlund (6 de diciembre de 1972, Pargas, Finlandia) es un compositor finlandés.
Con influencias orientales y del heavy metal es definido como post-modernista e impresionista, crea paisajes sonoros que pueden definirse como imágenes extáticas de la naturaleza o de la mente.
Ha compuesto obras de cámara, obras para orquesta y en 2017 estrenó la ópera Sonata de otoño(en sueco: Höstsonaten) basada en la película de Ingmar Bergman protagonizada por la mezzosoprano sueca Anne Sofie von Otter.
Junto al clarinetista Christoffer Sundqvist, es director artístico del Festival Rusk.
Fagerlund fue compositor en residencia en el Royal Concertgebouw de Ámsterdam y en 2018 en el Aspen Music Festival.