En el mundo actual, Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia en el ámbito social, político y económico. Su impacto ha sido tan significativo que ha generado debates, opiniones encontradas y movilizaciones en distintas partes del mundo. Es un tema que ha generado inquietud y preocupación entre la población, ya que sus implicaciones son de gran alcance y pueden afectar a todos los aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, nos adentraremos en Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 para comprender su importancia, sus desafíos y las posibles soluciones que se han propuesto para afrontar este tema de manera efectiva.
Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 | ||
---|---|---|
Activa | 1991 | |
País |
![]() | |
Fidelidad |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Aviación de ejército | |
Función | Apoyo, búsqueda y rescate y enlace | |
Especialización | Operaciones en alta montaña | |
Parte de | VIII Brigada de Montaña | |
Acuartelamiento | Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli | |
Equipamiento | SA-315B Lama y Bell 407GXI | |
Cultura e historia | ||
Mote | Ad Maiorem Patria Gloriam (en latín: Para la mayor gloria de país) | |
La Sección de Aviación de Ejército de Montaña 8 (Sec Av Ej M 8) es un elemento de aviación del Ejército Argentino que depende orgánicamente del Comando de Aviación de Ejército y funcionalmente de la VIII Brigada de Montaña "Brig. Gral. Toribio de Luzuriaga". Su emplazamiento es una instalación militar en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli de El Plumerillo.
Como elemento de aviación de la VIII Brigada de Montaña se desempeña en ejercicios combinados con las unidades de dicha brigada como la Compañía de Cazadores de Montaña 8 y la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.