En el mundo actual, Secretaría General de Pesca es un tema que ha despertado un gran interés y debate en diversas áreas de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Secretaría General de Pesca se ha convertido en un punto central de discusión. A medida que avanzamos en el siglo XXI, es crucial comprender y analizar el papel de Secretaría General de Pesca en nuestras vidas, tanto a nivel individual como colectivo. Este artículo explora las diversas facetas y perspectivas relacionadas con Secretaría General de Pesca, abordando su relevancia y su alcance en el mundo actual.
Secretaría General de Pesca | ||||
---|---|---|---|---|
![]() Logotipo de la Secretaría General de Pesca | ||||
![]() Sede central de la Secretaría General | ||||
Localización | ||||
País |
![]() | |||
Información general | ||||
Sigla | SGP | |||
Tipo | Secretaría general, con rango de Subsecretaría | |||
Sede |
Calle Velázquez, 144 28006 Madrid | |||
Organización | ||||
Secretario General | María Isabel Artime García | |||
Depende de | Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación | |||
Presupuesto | 88,5 millones de € (2023) | |||
Historia | ||||
Fundación | 30 de marzo de 1978 (47 años) | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
La Secretaría General de Pesca (SGP) de España es el órgano directivo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que, bajo la dependencia del ministro, es responsable de la Política Pesquera Común y de la gestión de otros fondos europeos destinados a la pesca y la acuicultura, así como de las competencias propias del Departamento sobre planificación y ejecución de la política en materia de pesca marítima en aguas exteriores y acuicultura, de ordenación básica del sector pesquero, de control e inspección y la lucha contra la pesca ilegal, la planificación de la actividad económica y orientación de mercado en materia de comercialización y transformación de los productos pesqueros y acuícolas, y la participación en la planificación y ejecución de la política de investigación en estos ámbitos.
La Secretaría General de Pesca nace mediante Real Decreto 615/1978, de 30 de marzo, que creó en el entonces Ministerio de Transportes y Comunicaciones la «Subsecretaría de Pesca y Marina Mercante». En esta época, tenía también competencias sobre ordenación general del tráfico marítimo y se estructuraba mediante una Dirección General de Transportes Marítimos y la Dirección General de Pesca.
En octubre de 1980, la Subsecretaría se renombró como «Subsecretaría de Pesca», pues perdió las competencias sobre marina mercante, que se quedaron en el Ministerio de Transportes, al tiempo que el ramo de pesca se integró en el Ministerio de Agricultura.
Por Real Decreto 2924/1981, de 4 de diciembre, se renombró como «Subsecretaría de Pesca Marítima» y, un año después, por Real Decreto-ley de 7 de diciembre de 1982, aquellos órganos con rango de Subsecretaría que no fueran la del Ministerio, pasaron a denominarse secretarías generales, por lo que este órgano se renombró como Secretaría General de Pesca Marítima.
Para esta época, se componía de dos órganos directivos: la Dirección General de Ordenación Pesquera y la Dirección General de Relaciones Pesqueras Internacionales. Posteriormente, en 1991 se amplió a tres —Recursos Pesqueros, Estructuras Pesqueras y Mercados Pesqueros—, en 1996 se fusionaron las dos últimas direcciones.
Se mantuvo así hasta el año 2008, cuando se renombra este órgano como Secretaría General del Mar, debido a que abarcaba no solo el ámbito pesquero, sino competencias medio ambientales en lo relativo a la costa y el mar. A partir de 2010 perderá las competencias adquiridas en 2008 en favor de la Secretaría de Estado de Cambio Climático y mantendrá las suyas originales, si bien con la misma denominación hasta ser recuperada ésta a finales de 2011.
En 2008 la Dirección General de Estructuras Pesqueras y Mercados Pesqueros se renombró en 2008 como Dirección General de Ordenación Pesquera y, desde 2017, como Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura, mientras que la Dirección General de Recursos Pesqueros pasó a denominarse Dirección General de Pesca Sostenible en 2020.
De la Secretaría General dependen los siguientes órganos:
El Secretario General de Pesca preside el Comité Consultivo del Sector Pesquero y la Comisión Sectorial Pesquera. La actual secretaria general es María Isabel Artime García, desde febrero de 2023.
La Secretaría General de Pesca tiene un presupuesto asignado de 88 545 530 € para el año 2023. De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la SGP participa en tres programas:
Nº Programa | Programa | Dotación | Ref. |
---|---|---|---|
411M | Dirección y Servicios Generales de Agricultura, Pesca y Alimentación | 1 830 730 € | |
415A | Protección de los recursos pesqueros y desarrollo sostenible a través de la Dirección General de Pesca Sostenible |
24 370 640 € | |
415B | Mejora de estructuras y mercados pesqueros a través de la Dirección General de Ordenación Pesquera y Acuicultura |
62 344 160 € | |
Total presupuesto de la Secretaría General de Pesca | 88 545 530 € |