Seiji Noma

En el presente artículo, ahondaremos en el tema de Seiji Noma, el cual ha generado un gran interés y discusión en diferentes ámbitos. Con el fin de entender a fondo su importancia y repercusión, exploraremos sus orígenes, evolución y impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Seiji Noma, así como las posibles implicaciones que tiene en el contexto actual. Asimismo, nos adentraremos en casos de estudio relevantes que ayudarán a comprender mejor su alcance y relevancia en la actualidad. Mediante la recopilación de información actualizada y relevante, pretendemos generar un debate en torno a Seiji Noma que permita enriquecer el conocimiento y promover una reflexión profunda sobre este tema tan significativo.

Seiji Noma
Información personal
Nombre en japonés 野間 清治 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 17 de diciembre de 1878 Ver y modificar los datos en Wikidata
Kiryū (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de octubre de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata (59 años)
Kiryū (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Japonesa
Familia
Cónyuge Saye Noma Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Gunma Normal School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Editor, empresario de medios, espadachín y periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Prensa escrita, periodismo, edición y medio de comunicación de masas Ver y modificar los datos en Wikidata

Seiji Noma (野間 清治; Kiryū, 17 de diciembre de 1878 - 16 de octubre de 1938) fue un editor y escritor japonés, fundador de la editorial Kōdansha.

Biografía

Noma se graduó como profesor en marzo de 1904 y asumió el cargo de profesor de Educación Secundaria en Okinawa, ciudad donde permaneció hasta 1908. Durante este tiempo, llegó a conocer el karate Okinawa. En 1909 fundó la editorial Kōdansha. Además de numerosas revistas de Manga, Kōdansha es una de las principales editoras de Budō. Noma practicó desde la escuela el Kendō. En 1925, Noma construyó su propio gimnasio o Dōjō de Kendō, el Noma Dōjō, negocio que se mantuvo en el tiempo además de la editorial.

Referencias

  1. «Seiji Noma» (en inglés). The New York Times. 18 de octubre de 1938. Consultado el 2 de marzo de 2010. 

Véase también

  • Premio Noma de Literatura

Enlaces externos