Los seres humanos siempre han sentido curiosidad por Selección femenina de balonmano de Cuba. Desde tiempos antiguos hasta la actualidad, Selección femenina de balonmano de Cuba ha sido objeto de interés, debate y exploración. Ya sea a través de la ciencia, la literatura, el arte o la historia, Selección femenina de balonmano de Cuba ha dejado huella en la humanidad y ha sido motivo de inspiración para innumerables descubrimientos y creaciones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Selección femenina de balonmano de Cuba y trataremos de arrojar luz sobre su importancia en nuestra sociedad y cultura.
Selección femenina de balonmano de Cuba | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
País | Cuba | ||||
Confederación | PATHF | ||||
Seleccionador | No tiene | ||||
Equipaciones | |||||
| |||||
Mejor(es) resultado(s) | |||||
Sin datos | |||||
Peor(es) resultado(s) | |||||
Sin datos | |||||
Campeonato Mundial | |||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1999) | ||||
Mejor resultado | 21° (1999) | ||||
Campeonato Panamericano de Balonmano Femenino | |||||
Participaciones | 3 (primera vez en 1999) | ||||
Mejor resultado | 2° (1999, 2015) | ||||
La Selección de balonmano de Cuba es el equipo formado por jugadoras de nacionalidad cubana que representa en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Balonmano (IHF) o el Comité Olímpico Internacional (COI).
En el 2019 clasificó al Campeonato Mundial luego de disputar el Torneo Norteamericano y del Caribe (Norca) de balonmano femenino.
Obtuvo la medalla de bronce del balonmano femenino de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.