En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Selección masculina de voleibol de Brasil y cómo ha impactado en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su aparición, Selección masculina de voleibol de Brasil ha despertado un gran interés y ha generado discusiones relevantes en torno a su importancia. A lo largo de la historia, Selección masculina de voleibol de Brasil ha sido motivo de estudio y reflexión, y su influencia ha marcado de manera significativa el desarrollo de diversas disciplinas. En este sentido, resulta relevante analizar cómo Selección masculina de voleibol de Brasil ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál ha sido su papel en la configuración de la realidad que habitamos. Además, abordaremos las diversas perspectivas y opiniones en torno a Selección masculina de voleibol de Brasil, con el fin de comprender su verdadera dimensión y alcance. Mediante un análisis profundo y objetivo, este artículo busca ofrecer una visión integral sobre Selección masculina de voleibol de Brasil y sus implicaciones en la actualidad.
Selección de voleibol de Brasil | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
País | Brasil | |
Federación | CBV | |
Confederación | CSV | |
Seleccionador |
![]() | |
Capitán |
![]() | |
Ranking FIVB | ||
Campeonato Mundial | ||
Participaciones | 17 (primera vez en 1956) | |
Mejor resultado |
![]() | |
Liga Mundial | ||
Participaciones | 28 (primera vez en 1990) | |
Mejor resultado |
![]() | |
Campeonato Sudamericano de Voleibol | ||
Participaciones | 33 (primera vez en 1951) | |
Mejor resultado |
![]() | |
Juegos Olímpicos | ||
Participaciones | 14 (primera vez en 1980) | |
Mejor resultado |
![]() | |
La selección de voleibol de Brasil (Seleção Brasileira de Voleibol en portugués) es la selección nacional adulta de voleibol masculino profesional de Brasil, organizada y dirigida por la Confederação Brasileira de Voleibol (CBV).
El momento cumbre de la selección en competiciones internacionales fue en el Campeonato Sudamericano Masculino de Voleibol de 1951 antes incluso de la fundación de la Confederación Brasileña de Voleibol. Sus resultados deportivos empezaron a aparecer de forma consistente en la década de 1980 y a partir del siglo XXI, la selección se convierte en la potencia mundial del deporte, ganando 17 de 21 torneos disputados y logrando subir al podio en tres ocasiones más.
Ha disputado todas las ediciones de los Juegos Olímpicos: en la edición de Los Ángeles 1984 gana su primera medalla, la de plata, tras ser derrotada en la final por Estados Unidos (0-3). Ocho años después en la edición de Barcelona 1992 gana su primer título olímpico derrotando a los Países Bajos en la final 3-0 y su segundo en Atenas 2004 venciendo a Italia (3-1). En las ediciones de Pekín 2008 y de Londres 2012 se queda con la medalla de plata tras perder nuevamente ante Estados Unidos (1-3) y Rusia (2-3).
Bajo el mando de Bernardinho ha ganado tres ediciones consecutivas del Campeonato Mundial en 2002, 2006 y 2010, siendo la segunda selección de la historia en conseguir el triplete después de Italia, campeona en 1990, 1994 y 1998. En el Mundial de Polonia 2014 pierde la oportunidad de convertirse en la primera selección en ganar cuatro mundiales en seguida, siendo derrotada (1-3) por la anfitriona en la gran final. Además ha ganado por nueve veces la Liga Mundial (récord) y todas la ediciones del Campeonato Sudamericano en las cuales ha participado, excepto la edición celebrada en 2023.