Semestre

En el presente artículo vamos a explorar en profundidad el tema de Semestre, el cual ha suscitado un gran interés y controversia en los últimos años. Desde su surgimiento, Semestre ha capturado la atención de personas de distintos ámbitos, generando debates apasionados y opiniones encontradas. A través de este análisis, nos proponemos examinar detalladamente los diferentes aspectos que rodean a Semestre, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia, implicaciones y posibles futuros desarrollos. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos tanto sus dimensiones históricas, culturales, sociales y científicas, como las diversas perspectivas que existen al respecto, en un esfuerzo por proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre Semestre.

Semestre, nombre masculino, del latín semestris, de : sex (seis), y de : menstrues plural de mensis (mes), es una serie de seis meses consecutivos.

Véase, el calendario gregoriano está dividido en dos semestres :

  • Primer Semestre: de enero a junio con 181 días (182 en año bisiesto);
  • Segundo Semestre: de julio a diciembre con 184 días;

Uso clásico

Duración de tiempo del orden de seis meses consecutivos. A menudo utilizado en una planificación de calendario con horizonte anual, o con horizonte de varios años, o sea, en asuntos de corto, medio, y largo período. Ejemplo de uso : « Curso de historia en el primer semestre, todos los lunes a primera hora ».

Otros usos

Renta (patrimonio), pensión que se paga cada seis meses; de aquí la expresión "Cobrar el semestre".

Enlaces externos