En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Senegal en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Senegal en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ha sido motivo de interés y debate. A lo largo de la historia, Senegal en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 ha desempeñado un papel crucial en diferentes ámbitos, influenciando desde la cultura hasta la economía. A través de un análisis profundo, examinaremos las múltiples facetas de Senegal en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y su relevancia en el mundo contemporáneo. Mediante la exploración de sus diferentes dimensiones, buscaremos comprender mejor su importancia y el papel que juega en nuestra vida cotidiana. Asimismo, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo y su potencial impacto en el futuro.
Senegal en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | SEN | |||||
CON | Comité Nacional Olímpico y Deportivo Senegalés | |||||
Juegos Olímpicos de Pekín 2008 | ||||||
Deportistas | 15 en 7 deportes | |||||
Abanderado | Bineta Diedhiou | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Senegal estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 por un total de 15 deportistas, 8 hombres y 7 mujeres, que compitieron en 7 deportes.
La portadora de la bandera en la ceremonia de apertura fue la practicante de taekwondo Bineta Diedhiou. El equipo olímpico senegalés no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.