Serguéi Jachatrián

En el día de hoy, queremos adentrarnos en un tema que nos concierne a todos: Serguéi Jachatrián. Ya sea que estemos hablando de la importancia de Serguéi Jachatrián en nuestra vida diaria, o de los retos que enfrenta Serguéi Jachatrián en el mundo moderno, es un tema que merece nuestra atención. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Serguéi Jachatrián nos ofrece un sinfín de posibilidades para reflexionar y aprender. Por tanto, es crucial que exploremos a fondo este tema, analizando sus distintas facetas y buscando sacar conclusiones que nos permitan comprender mejor su relevancia en nuestra vida cotidiana.

Serguéi Jachatrián

Serguéi Jachatrián en 2016
Información personal
Nombre nativo Սերգեյ Խաչատրյան
Nacimiento 5 de abril de 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
Ereván (Armenia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Alemania Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Armenia y soviética
Educación
Educado en Escuela de Música Sayat-Nova Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Violinista Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1991
Género Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Violín Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web sergeykhachatryan.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Medalla Movses Jorenatsi (2008)
  • Anillo Beethoven (2010)
  • Honored Artist of Armenia (2012) Ver y modificar los datos en Wikidata

Serguéi Jachatrián​ (en armenio: Սերգեյ Խաչատրյան; también escrito Sergei Khachatryan o Sergey Khachatryan) es un violinista armenio.​ Desde 1993 está radicado en Alemania, donde dio su primer concierto orquestal a los nueve años en el Kurhaus, Wiesbaden.

Nacido en Ereván, en 1985, debutó en el Avery Fisher Hall de Nueva York el 4 de agosto de 2006, tocando el Concierto para violín de Beethoven, bajo la batuta de Osmo Vänskä.

En 2005, al ganar el concurso Reina Elisabeth de Bruselas, la Nippon Music Foundation le regaló el Stradivarius "Huggins", fabricado en 1708.​ Actualmente toca en un Guarneri de Gesù de 1740 llamado "Ysaÿe".

Premios

Referencias

  1. a b c d e "Savia nueva para un ciclo clásico" El País Consultado el 7 de mayo de 2011
  2. «Die DRP lädt zu Sibelius, Bruch und Dvořák». Theater am Ring (en alemán). 
  3. Artículo en The New York Times del 7 de agosto de 2006.
  4. Laureates, Indianapolis International Violin Competition Archivado el 25 de diciembre de 2005 en Wayback Machine.

Enlaces externos