En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Shan Sa, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Shan Sa es un tema que ha sido objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos, ya sea en el campo académico, en el ámbito político o en la sociedad en general. A lo largo de este artículo profundizaremos en los diferentes aspectos relacionados con Shan Sa, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Exploraremos diferentes perspectivas y opiniones, con el objetivo de brindar una visión integral sobre Shan Sa y su impacto en la sociedad. Estamos seguros de que este artículo será de gran interés para todos aquellos que deseen adentrarse en la complejidad de Shan Sa y comprender mejor su importancia en el mundo actual.
Shan Sa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yan Ni | |
Nacimiento |
26 de octubre de 1972 Pekín (República Popular China) | (52 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y poetisa | |
Años activa | desde 1983 | |
Seudónimo | Shan Sa y Shansa | |
Obras notables | La jugadora de go | |
Distinciones |
| |
Shan Sa (山飒) es una poeta y novelista chino-francesa; nació el 26 de octubre de 1972 en Pekín. Comenzó escribiendo en su lengua materna, el chino. En 1990, obtuvo el equivalente al bachillerato en China y ese mismo año se decidió a abandonar China después de lo sucedido en Tian An Men. En 1992, en Francia obtuvo el título de bachiller en letras y filosofía. Trabajó como secretaria del pintor Balthus de 1994 a 1996, la esposa de este pintor le enseñó las costumbres japonesas. Más tarde escribiría muchas novelas en francés.