En el mundo actual, Sibylle Lewitscharoff ha cobrado una relevancia sin precedentes. Ya sea en el ámbito académico, empresarial, tecnológico o social, Sibylle Lewitscharoff se ha convertido en un tema fundamental que atraviesa todas las áreas de nuestra vida. Su influencia ha sido tan significativa que resulta imprescindible entender su impacto y las implicaciones que conlleva. En este artículo, exploraremos de manera detallada y exhaustiva todo lo relacionado con Sibylle Lewitscharoff, desde sus orígenes hasta sus perspectivas futuras, con el objetivo de proporcionar una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Sibylle Lewitscharoff | ||
---|---|---|
![]() Sibylle Lewitscharoff en 2009. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de abril de 1954![]() | |
Fallecimiento |
13 de mayo de 2023 (69 años)![]() | |
Causa de muerte | Esclerosis múltiple | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Friedrich Meckseper | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Libre de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturga, escritora y novelista | |
Años activa | desde 1994 | |
Género | Obra de teatro | |
Miembro de | ||
Distinciones |
Premio Georg Büchner Premio Kleist | |
Sibylle Lewitscharoff (Stuttgart, 16 de abril de 1954 – 13 de mayo de 2023) fue una autora alemana.
Hija de madre alemana y de un médico búlgaro que emigró a Alemania a fines de la década de 1940. Sibylle Lewitscharoff pasó su infancia y juventud en Stuttgart, donde cursó el bachillerato y se interesó por las ideas trotskistas. Luego realizó estudios de Historia Religiosa en la Universidad Libre de Berlín y también pasó un tiempo en Buenos Aires y París antes de trabajar como contadora en una agencia de publicidad en Berlín.
Entre sus novelas se encuentran Pong, Apostoloff y Blumenberg. Recibió varios premios literarios alemanes, incluido el Premio Georg Büchner en 2013.