Hoy en día, Simple Machines Forum es un tema de gran relevancia e interés en la sociedad actual. Cada vez más personas se involucran y se preocupan por Simple Machines Forum, buscando información, opiniones y consejos al respecto. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Simple Machines Forum, analizando sus distintas facetas y ofreciendo un enfoque completo que permita a los lectores comprender mejor su importancia y repercusiones. Desde su origen hasta su impacto en la actualidad, Simple Machines Forum es un tema que no deja indiferente a nadie, y mediante este artículo esperamos proporcionar una visión amplia y detallada que ayude a enriquecer el conocimiento y la comprensión de este tema.
Simple Machines Forum | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Sistema de gestión de contenidos | |
Desarrollador | Simple Machines | |
Lanzamiento inicial | 30 de octubre de 2003 | |
Licencia |
Open Source SMF 2.0x: 3-clause BSD License SMF 1.0x: Simple Machines License | |
Estado actual | Activo | |
Información técnica | ||
Programado en | PHP | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2.1.47 de mayo de 2023 | |
Última versión en pruebas | 2.1 RC410 de julio de 2021 | |
Enlaces | ||
Simple Machines Forum, abreviado SMF, es un gestor de contenidos CMS gratuito y bajo la licencia SMF. Se encuentra orientado a la creación de comunidades en línea, teniendo como eje central la gestión de foros. Escrito enteramente en PHP utiliza MySQL como SGBD. El nacimiento de SMF (año 2003) proviene del sistema de foros YaBB (Yet another Bulletin Board) que aunque escrito en Perl sirvió de piedra angular para reescribir completamente el nuevo gestor.
Hoy por hoy es uno de los tres (conjuntamente con phpBB y vBulletin) sistemas de foros más conocidos y usados. Actualmente se encuentra en la versión 2.0.15 (estable) y versión 2.1.2 Released.
SMF ofrece en su administración:
SMF está disponible en 42 idiomas en UTF-8 y en no-UTF-8:
Hay 30 lenguajes adicionales en desarrollo a través de una herramienta en línea llamada "Language Editor".