En el mundo actual, Sinagoga Ibn Danan se ha convertido en un tema de interés creciente. Con el paso del tiempo, la importancia de Sinagoga Ibn Danan se ha ido consolidando en distintos ámbitos, desde la vida personal de las personas hasta la economía global. La relevancia de Sinagoga Ibn Danan ha llevado a que se realicen investigaciones y se generen debates en torno a este tema, con el fin de comprenderlo en su totalidad y tomar decisiones informadas al respecto. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Sinagoga Ibn Danan, desde su origen hasta sus implicaciones en la actualidad, con el objetivo de brindar una visión integral de este tema que tanto impacto tiene en la sociedad.
Sinagoga Ibn Danan معبد ابن دهان בית הכנסת אבן דאנן | ||
---|---|---|
patrimonio cultural de Marruecos y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() Vista de la sinagoga | ||
Localización | ||
País | Marruecos | |
División | Fez | |
Dirección |
Fez![]() | |
Coordenadas | 34°03′10″N 4°59′30″O / 34.052683, -4.991686 | |
Información religiosa | ||
Culto | Judaísmo | |
Fundación | siglo XVII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Sinagoga | |
La Sinagoga Ibn Danan (en árabe: معبد ابن دهان; en hebreo: בית הכנסת אבן דאנן) es una sinagoga en Fez, Marruecos, que data del siglo XVII.
La sinagoga fue una vez solamente una de varios en el interior de las murallas de Fez, y no la más elaborada. Se entra a través de una sencilla puerta indistinguible de las otras de las casas vecinas. La puerta conduce inmediatamente a un corto tramo de escaleras que conducen al espacio rectangular de la sinagoga. La construcción es de mampostería cubierta con yeso. El techo es de madera pintada.