En el día de hoy, queremos profundizar en Sindicato Obreiro Galego, un tema que ha capturado la atención de millones de personas alrededor del mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la actualidad, Sindicato Obreiro Galego ha sido objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo, exploraremos a fondo todas las facetas de Sindicato Obreiro Galego, analizando su influencia en diversos contextos y su papel en la configuración del mundo en el que vivimos. A través de un enfoque detallado y exhaustivo, nos sumergiremos en los aspectos más relevantes de Sindicato Obreiro Galego, ofreciendo una visión completa y enriquecedora para todos aquellos que buscan comprender mejor este fenómeno.
Sindicato Obreiro Galego | ||
---|---|---|
Fundación | 1975 | |
Disolución | 1977 | |
Ideología política | Izquierda, nacionalismo gallego | |
1 A partir de Frente Obreiro. 2 Integrado en Intersindical Nacional Galega (ING). Ligado a Asemblea Nacional-Popular Galega (AN-PG). | ||
El Sindicato Obreiro Galego (Sindicato Obrero Gallego, SOG) fue un sindicato gallego de orientación nacionalista y de izquierdas.
Su publicación oficial era O Eixo, editando al tiempo otras publicaciones comarcales y sectoriales. Se fundó en mayo de 1975 cuando el Frente Obreiro de la Unión do Povo Galego decide transformarse en un sindicato. Formó parte de la Asemblea Nacional-Popular Galega (AN-PG). En abril de 1976 realizó su primera Asamblea General. Sin embargo, desapareció apenas un año después, en marzo de 1977, para dar paso a la Intersindical Nacional Galega (ING).