Sistema informático

En este artículo, exploraremos el tema de Sistema informático en profundidad, analizando sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Sistema informático es un tema que ha despertado el interés de académicos, especialistas y aficionados durante décadas, llevando a debates apasionados y generando un sinfín de investigaciones y estudios. A través de un análisis exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre este tema y proporcionar una visión integral que permita a nuestros lectores comprender su importancia y sus implicaciones en diversos ámbitos. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y conocimiento sobre Sistema informático!

Estructura de un sistema informático

Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar información. Es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático. El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último, el componente humano incluye al personal técnico que apoya y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.

Sistema informático

Desarrollo

Empezó como una máquina de cálculo aritmético conocida como la máquina analítica. Sin embargo, podemos situar el origen de las computadoras en un sentido estricto en el año 1936, cuando Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares. Fue en esta década donde se implementarían nuevos protocolos en la computación, una de ellas dio pie a los primeros pasos del Internet de aquel entonces (ARPANET).

Estructura

Los sistemas informáticos suelen estructurarse en subsistemas:

Clasificación

Los sistemas informáticos pueden clasificarse con base a numerosos criterios. Las clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas híbridos que no encajen en una única categoría.

Por su uso

Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».

La ENIAC se ha considerado, históricamente, como la primera computadora de propósito general, aunque el título le pertenece en realidad a la computadora alemana Z1.

Por el paralelismo de los procesadores
  • MIMD, Multiple Instruction Multiple Data.
  • SIMD, Single Instruction Multiple Data.
  • SISD, Single Instruction Single Data.
Por el tipo de computadora utilizado en el sistema
Por la arquitectura
  • Arquitectura cliente-servidor.
  • Arquitectura de 3 capas.
  • Arquitectura de 4 capas.
  • Arquitectura de n capas.
  • Monitor de teleproceso o servidor de transacciones.
  • Servidor de aplicaciones.
  • Sistema aislado.

Véase también

Referencias