En el mundo de Sitio de interés científico de las Salinas de Fuencaliente, hay un sinfín de aspectos por descubrir y explorar. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Sitio de interés científico de las Salinas de Fuencaliente ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea a través de su influencia en la cultura popular, su impacto en la sociedad o su importancia en épocas pasadas, Sitio de interés científico de las Salinas de Fuencaliente continúa despertando interés y generando debate. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Sitio de interés científico de las Salinas de Fuencaliente, explorando sus diferentes facetas y desentrañando su significado en el contexto actual. Desde su evolución a lo largo de los años hasta su papel en la vida de las personas, Sitio de interés científico de las Salinas de Fuencaliente es un tema que merece ser analizado desde diversas perspectivas para comprender su verdadera magnitud.
Las Salinas de Fuencaliente | ||
---|---|---|
![]() Vista parcial de Las Salinas de Fuencaliente. | ||
Situación | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Isla | La Palma | |
Coordenadas | 28°27′14″N 17°50′32″O / 28.453791666667, -17.842141666667 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Sitio de interés científico | |
Fecha de creación | 1994 | |
Superficie | 7 ha | |
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife. | ||
El Sitio de interés científico de Las Salinas de Fuencaliente es un espacio protegido que se encuentra en el municipio de Fuencaliente, en la parte más meridional de la isla de La Palma (Canarias, España).
Posee una extensión de 7 hectáreas. La Ley 12/1987 la incluyó dentro del parque natural de Cumbre Vieja y Teneguía, aunque en 1994 pasó a obtener la categoría actual. Se encuentra dentro del Monumento Natural de Los Volcanes de Teneguía, donde tuvo lugar la erupción volcánica de 1971.
Las salinas no son típicas de las Canarias occidentales, siendo este uno de sus principales representantes. Se compone de una serie de salinas construidas para la obtención de sal. En ellas habitan varias especies de aves limícolas. Como el resto de la isla, se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera de La Palma.