En el mundo actual, Sitrah se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y contextos. Desde su surgimiento, Sitrah ha captado la atención de la sociedad y ha generado debates, reflexiones y estudios profundos. La importancia de Sitrah radica en su impacto en la vida cotidiana y su influencia en distintos aspectos de la sociedad. En este artículo, exploraremos de manera detallada el impacto de Sitrah en la actualidad, analizando sus implicaciones y proporcionando una visión completa de su relevancia en el mundo moderno.
Sitra سترة | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Sitra en Baréin | ||
Coordenadas | 26°09′00″N 50°37′00″E / 26.15, 50.616666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Gobernación | Capital | |
Superficie | ||
• Total | 21,6 km² | |
Altitud | ||
• Media | 6 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 72 601 hab. | |
• Densidad | 3233,9 hab./km² | |
Huso horario | UTC+03:00 | |
Sitra (en árabe سترة) es una isla de Baréin, justo al este de la isla de Baréin, con la que está comunicada por la Calzada de Sitra. Se encuentra al sur de Manama y de la isla Nabih Saleh. La mayoría de su población es chiita. Según cálculos tiene cerca de 42.000 habitantes.
La isla estaba cubierta de palmas datileras y de cultivos, irrigadas por varias fuentes de agua fresca, y su economía se basaba en la pesca y en la agricultura. En la costa oeste había manglares, que en la actualidad han desaparecido por completo debido a un marcado proceso de deforestación y de contaminación ambiental.
La isla en su conjunto se ha consagrado a las actividades industriales. Las reservas de petróleo de la empresa estatal Bapco se encuentran allí, e incluso sirve como centro de exportación de los pozos situados en el noreste de Arabia Saudita.
Hasta 2002 también fue un municipio de los doce (luego once) que conformaban Baréin, y comprendía la isla así como tres poblados situados en la costa de la isla de Baréin: Ma'ameer, Eker y Nuwaidrat.