En el presente artículo, exploraremos el impacto de Siv Ibáñez en diferentes aspectos de la sociedad actual. Siv Ibáñez se ha convertido en un tema de interés y debate en los últimos años, generando opiniones encontradas y suscitando diversas reacciones en la opinión pública. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos cómo Siv Ibáñez ha influido en la cultura, la economía, la política y otros ámbitos relevantes. Además, analizaremos las implicaciones a corto y largo plazo de Siv Ibáñez, así como las posibles perspectivas para el futuro. Este artículo pretende proporcionar una visión integral y detallada sobre Siv Ibáñez, destacando su relevancia en la sociedad contemporánea.
Siv Ibáñez | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Suecia 9 de julio de 1957 | |
Nacionalidad(es) | Sueca | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Siv Ibáñez (Suecia, 9 de julio de 1957) es una atleta sueca retirada especializada en la prueba de 10 km marcha, en la que ha conseguido ser medallista de bronce europea en 1986. Es madre del atleta Perseus Karlström.
En la Copa del Mundo de Marcha Atlética celebrada en Valencia en 1981, ganó el oro en los 5 km marcha, con un tiempo de 22:56.9 segundos, por delante de las soviéticas Aleksandra Derevinskaya y Lyudmila Khrushchova.
En el Campeonato Europeo de Atletismo de 1986 ganó la medalla de bronce en los 10 km marcha, con un tiempo de 46:19 segundos, llegando a meta tras la española Mari Cruz Díaz (oro con 46:09 segundos) y su compatriota la también sueca Ann Jansson (plata con 46:13 s).