En el mundo actual, Southeastern Film Critics Association representa un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la población. Desde su surgimiento, Southeastern Film Critics Association ha captado la atención de académicos, expertos, profesionales y público en general debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Con una envergadura que trasciende fronteras geográficas y culturales, Southeastern Film Critics Association se ha convertido en un punto de convergencia para el intercambio de opiniones, conocimientos y puntos de vista. En este artículo, exploraremos de manera detallada los diferentes aspectos relacionados con Southeastern Film Critics Association, analizando su importancia, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el presente. Al mismo tiempo, examinaremos las implicaciones futuras de Southeastern Film Critics Association en un mundo en constante transformación.
Southeastern Film Critics Association Award o SEFCA Award | ||
---|---|---|
Premio a | Premios a las mejores películas del año | |
Otorgado por | Asociación de Críticos de Cine del Sur | |
Ubicación |
![]() | |
Historia | ||
Primera entrega | 1992 | |
Sitio web oficial | ||
La Asociación de Críticos de Cine del Sur —en inglés: Southeastern Film Critics Association (SEFCA)— es una organización conformada por cuarenta periodistas pertenecientes a algún medio informativo del Sur de Estados Unidos, vale decir, que tienen asiento en los estados de Alabama, Florida, Georgia, Kentucky, Misisippi, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Virginia, y Virginia Occidental. En diciembre de cada año —y desde 1992—, sus asociados realizan una votación con el fin de entregar el denominado Southeastern Film Critics Association Award o SEFCA Award, que está destinado a premiar a las mejores películas estrenadas durante el último año calendario.
Las categorías que considera el galardón son las siguientes:
Año | Ganador | Director(a) |
---|---|---|
1992 | Howards End | James Ivory |
1993 | The Piano | Jane Campion |
1994 | Pulp Fiction | Quentin Tarantino |
1995 | Apolo 13 | Ron Howard |
1996 | Fargo | Joel Coen |
1997 | L.A. Confidential | Curtis Hanson |
1998 | Saving Private Ryan | Steven Spielberg |
1999 | American Beauty | Sam Mendes |
Año | Ganador | Director(a) |
---|---|---|
2000 | Almost Famous | Cameron Crowe |
2001 | Memento | Christopher Nolan |
2002 | Las horas | Stephen Daldry |
2003 | El Señor de los Anillos: el retorno del Rey | Peter Jackson |
2004 | Entre copas | Alexander Payne |
2005 | Brokeback Mountain | Ang Lee |
2006 | The Departed | Martin Scorsese |
2007 | No Country for Old Men | Ethan Coen y Joel Coen |
2008 | Milk | Gus Van Sant |
2009 | Up in the Air | Jason Reitman |
Año | Ganador | Director(a) |
---|---|---|
2010 | The social network | David Fincher |
2011 | Los descendientes | Alexander Payne |