En el artículo de hoy exploraremos Sputnik 7, un tema que ha capturado la atención de individuos de todas las edades y culturas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico, Sputnik 7 ha generado debates, investigaciones y reflexiones profundas. A lo largo de la historia, Sputnik 7 ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo humano, influenciando desde las relaciones interpersonales hasta los avances tecnológicos. En este artículo, nos sumergiremos en las diversas facetas de Sputnik 7, analizando su relevancia actual y su proyección en el futuro. ¡Prepárate para descubrir todo lo que hay que saber sobre Sputnik 7!
El Sputnik 7 fue el primer intento soviético de lanzar una sonda de exploración a Venus.
La sonda, de 6483 kg de peso, fue puesta en órbita terrestre el 4 de febrero de 1961, a bordo de un lanzador Mólniya 8K78. La misión estaba compuesta por una plataforma orbital y una sonda similar a las primeras Venera. La cuarta etapa de un cohete Molniya tenía que sacar a la sonda de la órbita terrestre, enviándola en dirección a Venus, pero falló el sistema de ignición.
Predecesor: Sputnik 6 |
Programa Sputnik 1960 |
Sucesor: Venera 1 |