En el mundo actual, State of Confusion es un tema que despierta un gran interés y debate entre las personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad, su impacto en la historia o su influencia en la cultura, State of Confusion es un aspecto que no puede ser pasado por alto. Con el paso del tiempo, State of Confusion ha ido evolucionando y adquiriendo nuevas dimensiones, lo que ha generado un mayor interés por parte de académicos, especialistas y público en general. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de State of Confusion, su importancia y su impacto en la sociedad actual.
State of Confusion | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de The Kinks | |||||
Publicación | 10 de junio de 1983 | ||||
Grabación | Septiembre de 1982 - marzo de 1983 en Konk Studios, Londres (excepto "Bernadette": mediados de 1981) | ||||
Género(s) | Rock | ||||
Duración | 40:19 | ||||
Discográfica | Arista Records | ||||
Productor(es) | Ray Davies | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de The Kinks | |||||
| |||||
State of Confusion es el decimonoveno álbum de estudio de la banda británica de rock The Kinks, lanzado a través de Arista Records. El sencillo "Come Dancing" llegó a posicionarse en el puesto número 6 de la lista Billboard Hot 100, siendo uno de sus mayores éxitos en Estados Unidos, igualando a "Tired of Waiting for You" que llegó al mismo puesto en 1965. El álbum también fue un éxito, llegando al puesto número doce del Billboard 200.