En el mundo de hoy, Stephen Decatur es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Stephen Decatur ha generado un debate sin precedentes. A medida que continuamos explorando este fenómeno en constante evolución, es importante entender sus ramificaciones y cómo está moldeando el mundo que nos rodea. En este artículo, profundizaremos en los diferentes aspectos de Stephen Decatur, desde su historia hasta su impacto en la actualidad, con el fin de arrojar luz sobre este tema y fomentar una discusión informada.
Stephen Decatur | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Stephen Decatur | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de enero de 1779 Sinepuxent (Maryland) | |
Fallecimiento |
22 de marzo de 1820 Blandensburg (Maryland) | |
Causa de muerte | Homicidio y duelo | |
Sepultura | St. Peter's Churchyard | |
Familia | ||
Padre | Stephen Decatur, Sr. | |
Cónyuge | Susan Wheeler Decatur | |
Educación | ||
Educado en | Woodbury Junior-Senior High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Años activo | 1798-1820 | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Commodore | |
Conflictos | Guerra de Trípoli | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
Stephen Decatur (Sinepuxent, Maryland, 5 de enero de 1779 - Blandensburg, Maryland, 22 de marzo de 1820) fue un oficial naval estadounidense. Se hizo famoso por su heroísmo durante la guerra de Berbería en la campaña de Trípoli y en la Guerra anglo-estadounidense de 1812.
Murió en un duelo frente al comodoro James Barron. Tras su muerte sus restos fueron depositados temporalmente en la tumba de Joel Barlow en Washington, pero más tarde trasladado al cementerio St. Peter's Churchyard, en Filadelfia, Pensilvania.
En su honor hay muchas localidades estadounidenses con su nombre.