En el presente artículo exploraremos a fondo Steve McManaman, un tema que ha capturado la atención de académicos, investigadores, y expertos en diversos campos. A lo largo de la historia, Steve McManaman ha desempeñado un papel significativo en la sociedad, influenciando tendencias, cambios culturales, y aspectos económicos. Mediante un análisis exhaustivo, examinaremos las diversas facetas de Steve McManaman, desde su impacto en la vida cotidiana hasta sus implicaciones a nivel global. A través de esta exploración, esperamos proporcionar una visión completa y actualizada sobre Steve McManaman, abriendo la puerta a un mayor entendimiento y discusión en torno a este tema de relevancia para la humanidad.
Steve McManaman | ||
---|---|---|
![]() McManaman en 2017. | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Steve Charles McManaman | |
Apodo(s) |
"Macca" "Shaggy" | |
Nacimiento |
Liverpool, Reino Unido 11 de febrero de 1972 (53 años) | |
Nacionalidad(es) | Británica | |
Altura | 1,86 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1989 (Liverpool F. C.) | |
Posición | Mediocampista | |
Goles en clubes | 82 (560 PJ) | |
Retirada deportiva |
2005 (Manchester City F. C.) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Part. (goles) | 37 (3) | |
Steven Charles McManaman (Liverpool, 11 de febrero de 1972) es un exfutbolista británico que jugaba como centrocampista. Destacó en el Liverpool FC y en el Real Madrid entre los años 1990 y 2000.
Dicha progresión le llevó al club español, donde se convirtió en el futbolista inglés más laureado que ha jugado para un club en el extranjero, hecho destacado por la UEFA, máximo organismo continental del fútbol europeo, y con el que se convirtió en el primer jugador inglés en ganar la Liga de Campeones con un club no inglés, y dos años después se convirtió en el primer jugador inglés en ganarla dos veces. Actualmente se desempeña como comentarista en el canal deportivo BT Sport.
En 2008, fue clasificado tercero en un top-10 de los mejores futbolistas británicos en jugar en el extranjero, por detrás de Kevin Keegan y John Charles.
Después de nueve años en el Liverpool, durante el cual ganó la Copa FA y la Copa de la Liga, McManaman, al terminar su contrato, se trasladó al Real Madrid en 1999, sin coste alguno. La transferencia se convirtió en una de las decisiones más polémicas y uno de los fichajes gratuitos de más alto perfil de todos los tiempos.
Para evitar que McManaman se marchase gratis al terminar su contrato, el Liverpool lo ofreció al FC Barcelona. El acuerdo se cerraría en 3.000 millones de pesetas; sin embargo, el entrenador barcelonista Louis van Gaal rechazó a McManaman calificándolo de poco goleador y en su lugar fichó al brasileño Rivaldo.
En el Real Madrid ganó La Liga dos veces antes de trasladarse al Manchester City en 2003 y retirarse del fútbol en 2005. Después de su retiro, trabajó como un comentarista de fútbol para Setanta Sports, ESPN y BT Sport.
Club | País | Año | Partidos | Goles | Asist. |
---|---|---|---|---|---|
Liverpool F. C. | ![]() |
1989-99 | 364 | 66 | 134 |
Real Madrid C. F. | ![]() |
1999-03 | 158 | 14 | 29 |
Manchester City F. C. | ![]() |
2003-05 | 44 | 0 | 7 |
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa del Mundo 1998 | ![]() |
Octavos de final |
Eurocopa 1996 | ![]() |
Tercer puesto |
Eurocopa 2000 | ![]() ![]() |
Primera fase |
Título | Club | Año |
---|---|---|
Copa | ![]() |
1992 |
Copa de Liga | 1995 | |
Campeonato de Liga | ![]() |
2001 |
Supercopa | 2001 | |
Campeonato de Liga | 2003 | |
Supercopa | 2003 |
Título | Club | Año |
---|---|---|
Liga de Campeones | ![]() |
2000 |
Liga de Campeones | 2002 | |
Supercopa de Europa | 2002 | |
Copa Intercontinental | 2002 |