En el mundo actual, Steven Moffat es un tema que ha cobrado gran relevancia y que ha captado la atención de diferentes sectores de la sociedad. Desde su aparición, Steven Moffat ha marcado un antes y un después en la forma en que interactuamos, vivimos y percibimos el mundo que nos rodea. Con el paso del tiempo, Steven Moffat se ha convertido en un tema de debate y discusión en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y desencadenando acciones que han impactado en la vida de las personas. Por ello, resulta crucial analizar y comprender en profundidad el impacto que Steven Moffat ha tenido en nuestras vidas, así como en el desarrollo de la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos algunas facetas de Steven Moffat y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana, con el fin de brindar una visión más amplia y comprensiva sobre este tema de vital importancia.
Steven Moffat | ||
---|---|---|
![]() Steven Moffat en Comic Con 2016. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Steven William Moffat | |
Nacimiento |
18 de noviembre de 1961 (63 años)![]() | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Sue Vertue | |
Pareja | Sue Vertue | |
Hijos | Joshua y Louis | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Glasgow | |
Información profesional | ||
Ocupación | guionista de cine y televisión y productor de televisión | |
Años activo | 1988-presente | |
Premios artísticos | ||
Premios Emmy |
Mejor guion de miniserie, película o especial dramático 2014 Sherlock: His Last Vow | |
Distinciones |
| |
Steven William Moffat (n. 18 de noviembre de 1961, Paisley, Escocia), conocido como Steven Moffat, es un guionista de cine y televisión y productor de televisión británico.
Su primer trabajo en televisión fue la serie dramática para adolescentes Press Gang. Para su primera comedia de situación, Joking Apart, se inspiró en la ruptura de su primer matrimonio; por el contrario, para su comedia Coupling se basó en su relación con la productora televisiva Sue Vertue. Entre los dos programas, escribió los libretos de Chalk, una comedia ambientada en una escuela e inspirada en sus propias experiencias como profesor de lengua inglesa.
Moffat, un fanático de Doctor Who, ha escrito varios episodios para la serie moderna y fue el sucesor de Russell T Davies como guionista principal y productor ejecutivo cuando comenzó la producción de la quinta temporada, en 2009. En 2008 escribió el guion de la primera película de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio para el director Steven Spielberg.
Muchos de los programas en los que trabajó han ganado premios, incluyendo BAFTAs y premios Hugo por algunos de sus episodios de Doctor Who y Sherlock.
Año | Premio | Obra | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|---|
1991 | British Academy Television Awards | Press Gang | Mejor programa infantil (Entretenimiento / Drama) | Ganador |
Royal Television Society Awards | Mejor programa infantil | Ganador | ||
1992 | British Academy Television Awards | Mejor programa infantil | Nominado | |
1995 | Bronze Rose of Montreux | Joking Apart | Comedia | Ganador |
2003 | British Comedy Awards | Coupling | Mejor comedia de televisión | Ganador |
2006 | Hugo Award | Doctor Who: El niño vacío/El Doctor baila | Mejor presentación dramática en forma corta | Ganador |
Premio Nébula | Doctor Who: La chica en la chimenea | Mejor libreto | Nominado | |
2007 | Hugo Award | Mejor presentación dramática en forma corta | Ganador | |
Writers' Guild of Great Britain Award | Doctor Who, Temporada Tres | Mejor novela o serie televisiva (con Chris Chibnall, Paul Cornell, Russell T Davies, Helen Raynor y Gareth Roberts) | Ganador | |
Premio Nébula | Doctor Who: Parpadeo | Mejor libreto | Nominado | |
2008 | British Academy Television Award | Mejor guionista | Ganador | |
Hugo Award | Mejor presentación dramática en forma corta | Ganador | ||
BAFTA Cymru | Mejor guionista | Ganador | ||
BAFTA Scotland | Doctor Who | Guion de cine y televisión | Nominado | |
2009 | Hugo Award | Doctor Who: Silencio en la biblioteca/El bosque de los muertos | Mejor drama corto | Nominado |
Writers' Guild of Great Britain Award | Doctor Who, Temporada Cuatro | Mejor drama televisivo (con Russell T Davies) | Nominado | |
2011 | Hugo Award | Doctor Who: La Pandórica se abre/El Big Bang | Mejor presentación dramática en forma corta | Ganador |
Doctor Who: Un cuento de Navidad | Mejor presentación dramática en forma corta | Nominado | ||
Primetime Emmy Award | Sherlock A Study in Pink | Mejor guion de miniserie, película o especial dramático | Nominado | |
Premios Satellite | Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio (compartido con Edgar Wright y Joe Cornish) | Mejor guion adaptado | Nominado | |
2012 | Annie Award | Mejor guion en producción de largometraje | Nominado | |
Hugo Award | Doctor Who: Un hombre bueno va a la guerra | Mejor presentación dramática en forma corta | Nominado | |
British Academy Television Craft Awards | Sherlock: "A Scandal in Belgravia" | Mejor guion | Ganador | |
— | Premio especial | Ganador | ||
Primetime Emmy Award | Sherlock: "A Scandal in Belgravia" | Mejor guion de miniserie, película o especial dramático | Nominado | |
2014 | Primetime Emmy Award | Sherlock: "His last vow" | Mejor guion de miniserie, película o especial dramático | Ganador |
Predecesor: Russell T Davies |
Show runner de Doctor Who 2010-actualidad |
Sucesor: Chris Chibnall |