Hoy en día, Stéphane Robert es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad. Desde su origen hasta la actualidad, Stéphane Robert ha tenido un impacto significativo en la vida de las personas. Ya sea a nivel personal, social, político o económico, Stéphane Robert ha generado debates, controversias y cambios en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, Stéphane Robert ha sido objeto de estudio, reflexión y análisis por parte de expertos y académicos. En este artículo, exploraremos la importancia de Stéphane Robert y su influencia en la sociedad actual, así como sus posibles implicaciones para el futuro.
Stéphane Robert |
---|

Robert en el 2018 |
País |
Francia |
---|
Residencia |
Valletta, Malta |
---|
Fecha de nacimiento |
17 de mayo de 1980 (44 años) |
---|
Lugar de nacimiento |
Montargis, Francia |
---|
Altura |
1,85 m (6′ 1″) |
---|
Peso |
77 kg (169 lb) |
---|
Entrenador |
Ronan Lafaix |
---|
Profesional desde |
2001 |
---|
Retiro |
2022 |
---|
Brazo hábil |
Diestro (revés a dos manos) |
---|
Dinero ganado |
2 448 642 dólares estadounidenses |
---|
Perfil oficial ATP |
Perfil ATP |
---|
Individuales |
---|
Récord de su carrera |
37–72 |
---|
Títulos de su carrera |
0 |
---|
Mejor ranking |
50 (24 de octubre de 2016) |
---|
Resultados de Grand Slam |
---|
Abierto de Australia |
4R (2014) |
---|
Roland Garros |
2R (2011, 2016) |
---|
Wimbledon |
2R (2013) |
---|
Abierto de EE. UU. |
2R (2013) |
---|
Dobles |
---|
Récord de su carrera |
14–26 |
---|
Títulos de su carrera |
1 ATP |
---|
Mejor ranking |
99 (28 de abril de 2014) |
---|
Resultados de Grand Slam |
---|
Abierto de Australia |
1R (2017) |
---|
Roland Garros |
3R (2018) |
---|
Wimbledon |
2R (2016) |
---|
Abierto de EE. UU. |
2R (2016) |
---|
|
Stéphane Robert (Montargis, 17 de mayo de 1980) exjugador profesional de tenis francés.
Carrera
Ha transcurrido la mayor parte de su carrera jugando en el circuito de futures y challengers. En 2010 alcanzó por primera vez meterse entre los 100 mejores del ranking y dio la sorpresa, con 29 años, al alcanzar la final del ATP de Johannesburgo tras superar en las semifinales al español David Ferrer . En la final fue derrotado por Feliciano López. Se convirtió en el 52.º francés en alcanzar una final de ATP en la Era Abierta.
Su mayor ranking individual alcanzado fue el n.º 59, logrado el (18 de julio de 2016) tras alcanzar las semifinales del ATP 500 de Hamburgo. Mientras que en dobles llegó al puesto n.º 99 el 28 de abril de 2014.
Hasta el momento ha ganado 14 títulos todos ellos de la categoría ATP Challenger Series. Seis de estos fueron en la modalidad de individuales y los ocho restantes en dobles.
Títulos ATP (1; 0+1)
Dobles (1)
Leyenda
|
Grand Slam (0)
|
ATP World Tour Finals (0)
|
ATP Masters 1000 (0)
|
ATP World Tour 500 (1)
|
ATP World Tour 250 (3)
|
Títulos Challenger (14; 6 + 8)
Individuales
Finalista
Dobles
N.º
|
Fecha
|
Torneo
|
Superficie
|
Pareja
|
Rival en la final
|
Resultado
|
1.
|
08.08.2004
|
Challenger de Posnania (1)
|
Tierra
|
Adam Chadaj
|
Tomáš Cibulec
David Škoch
|
3:6, 6:1, 6:2
|
2.
|
26.11.2005
|
Challenger de Reunión
|
Dura
|
Teymuraz Gabashvili
|
Ivan Cerović
Petar Popović
|
6:4, 6:3
|
3.
|
29.01.2006
|
Challenger de Wrexham
|
Dura (i)
|
Jean-François Bachelot
|
Colin Fleming
Jamie Murray
|
6:4, 7:5
|
4.
|
05.03.2006
|
Challenger de Cherburgo-Octeville
|
Dura (i)
|
Jean-François Bachelot
|
Sanchai Ratiwatana
Sonchat Ratiwatana
|
7:65, 6:3
|
5.
|
19.03.2011
|
Challenger de Le Gosier
|
Dura
|
Riccardo Ghedin
|
Arnaud Clément
Olivier Rochus
|
6:2, 5:7,
|
6.
|
01.05.2011
|
Challenger de Ostrava
|
Tierra
|
Olivier Charroin
|
Andis Juška
Alexandre Kudryavtsev
|
6:4, 6:3
|
7.
|
24.07.2011
|
Challenger de Posnania (1)
|
Tierra
|
Olivier Charroin
|
Franco Ferreiro
André Sá
|
6:2, 6:3
|
8.
|
13.09.2013
|
Challenger de Sevilla
|
Tierra
|
Alessandro Motti
|
Stephan Fransen
Wesley Koolhof
|
7:5, 7:5
|
Clasificación en torneos del Grand Slam
Torneo |
2004 |
2005 |
2006 |
2007 |
2008 |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
G-P
|
Australian Open
|
Ausente
|
2R
|
1R
|
1R
|
Q2
|
4R
|
1R
|
3R
|
6-6
|
Roland Garros
|
1R
|
Ausente
|
Q2
|
1R
|
2R
|
Q1
|
Q3
|
1R
|
1R
|
2R
|
2-6
|
Wimbledon
|
Ausente
|
Q2
|
1R
|
Q1
|
Q2
|
2R
|
1R
|
Q3
|
1R
|
1-4
|
US Open
|
Ausente
|
Q2
|
1R
|
A
|
A
|
2R
|
A
|
A
|
1R
|
1-3
|
Enlaces externos