En el presente artículo, vamos a explorar el impacto de Sudán del Sur en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la sociedad actual. Sudán del Sur en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha sido un tema de conversación y debate en los últimos tiempos, ya que ha generado opiniones encontradas y ha despertado el interés de un amplio espectro de población. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Sudán del Sur en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, desde su origen hasta su influencia en diferentes áreas de la vida cotidiana. Asimismo, examinaremos distintas perspectivas y estudios que arrojan luz sobre Sudán del Sur en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este fenómeno tan relevante en la actualidad.
Sudán del Sur en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | SSD | |||||
CON | Comité Olímpico Nacional de Sudán del Sur | |||||
Juegos Olímpicos de Tokio 2020 | ||||||
Deportistas | 2 en 1 deportes | |||||
Abanderado | Abraham Guem y Lucia Moris | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Otras apariciones |
![]() ![]() | |||||
Sudán del Sur estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por dos deportistas, un hombre y una mujer, que compitieron en atletismo.
Los portadores de la bandera en la ceremonia de apertura fueron los atletas Abraham Guem y Lucia Moris. El equipo olímpico no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.