En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Sulfato de potasio, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Sulfato de potasio es un tema que ha capturado la atención de las personas en todo el mundo, generando debates, opiniones encontradas y un sinfín de investigaciones para comprenderlo mejor. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Sulfato de potasio, desde su origen e historia, hasta su impacto en la sociedad actual. Será un viaje profundo y revelador que nos permitirá entender mejor la importancia de Sulfato de potasio en nuestras vidas.
Sulfato de potasio | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Arcanita | ||
Nombre IUPAC | ||
tetraoxosulfato de dipotasio | ||
General | ||
Otros nombres |
Arcanita Sulfato potásico Sal de dipotasio del ácido sulfúrico Sulfato de di-potasio | |
Fórmula molecular | K2SO4 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 7778-80-5 | |
ChEBI | 32036 | |
ChEMBL | CHEMBL2021424 | |
ChemSpider | 22915 | |
DrugBank | DB14499 | |
PubChem | 24507 | |
UNII | 1K573LC5TV | |
KEGG | C13192 D01726, C13192 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | sólido blanco | |
Densidad | 2660 kg/m³; 2,66 g/cm³ | |
Masa molar | 174,259 g/mol | |
Punto de fusión | 1342 K (1069 °C) | |
Punto de ebullición | 1962 K (1689 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua |
111 g/L (20 °C) 120 g/L (25 °C) 240 g/L (100 °C) | |
Solubilidad | glicerol y acetona | |
Familia | sulfato | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El Sulfato de potasio es la sal potásica del ácido sulfúrico. Su fórmula mineral se denomina arcanita. Se suele emplear como fertilizante inorgánico de origen mineral (placerita). En la industria alimentaria suele emplearse con el código: E 515.
Fue descubierto en el siglo XIV y posteriormente descrito por los químicos Johann Rudolf Glauber y Robert Boyle y se denominaba arcanuni o sal duplicatum. Fue conocido también vitriolic tartar y Glaser's salt o sal polychrestum Glaseri denominado de esta forma también por el farmacéutico Christopher Glaser que lo preparó como fármaco.
Se trata de un sólido cristalino soluble en agua. Estable en condiciones normales de almacenamiento.
La producción industrial se obtiene atacando el cloruro de potasio con ácido sulfúrico concentrado a elevadas temperaturas (500-600 °C) en un horno, la reacción produce el sulfato de potasio y libera ácido clorhídrico que deberá ser recuperado ya que es sumamente tóxico y afecta sensiblemente el medio ambiente.
La reacción de síntesis es la siguiente:
Las formas minerales del sulfato potásico, como la arcanita, es relativamente raro. Las fuentes naturales de sulfato potásico son aquellas sales que poseen grandes cantidades de magnesio. Los minerales son: