En el mundo actual, Surinam en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 es un tema de gran relevancia y actualidad. Cada vez son más las personas que se interesan por aprender sobre Surinam en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y conocer su historia, impacto y relevancia en la sociedad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Surinam en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 ha generado un gran interés en diferentes ámbitos, desde la cultura hasta la ciencia. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Surinam en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y su influencia en el mundo contemporáneo, ofreciendo una visión integral y enriquecedora sobre este tema tan fascinante e intrigante.
Surinam en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | SUR | |||||
CON | Comité Olímpico de Surinam | |||||
Juegos Olímpicos de Seúl 1988 | ||||||
Deportistas | 6 en 4 deportes | |||||
Abanderado | Anthony Nesty | |||||
Medallas Puesto: 29 |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Surinam estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 por seis deportistas, cuatro hombres y dos mujeres, que compitieron en cuatro deportes.
El portador de la bandera en la ceremonia de apertura fue el nadador Anthony Nesty.
El equipo olímpico surinamés obtuvo las siguientes medallas:
Nombre | Deporte | Competición |
---|---|---|
![]() | ||
Anthony Nesty | Natación | 100 m mariposa M |
![]() | ||
— | ||
![]() | ||
— |