Sutura

En el mundo actual, Sutura es un tema que ha capturado la atención de numerosos individuos y expertos en diversos campos. Desde su surgimiento, Sutura ha generado un gran interés y ha sido objeto de numerosos estudios, investigaciones y debates. Este fenómeno ha despertado tanto la curiosidad como el temor en muchas personas, ya que su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna es innegable. Sutura ha demostrado ser un tema relevante y sumamente significativo en nuestra sociedad contemporánea, y su influencia solo parece estar en constante crecimiento. En este artículo, exploraremos a fondo las diversas facetas de Sutura y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos, ofreciendo una visión integral y perspicaz sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Una sutura para curar un dedo de la mano

El término sutura (del latín sutūra, coser​) puede referirse, en esta enciclopedia:

En la botánica

  • a una sutura, la línea de unión de las dos valvas de un fruto o de una legumbre, y por donde este se abre a la madurez.

En la medicina

  • a un punto quirúrgico, una intervención médica en la cual se junta las heridas de la piel, de los órganos internos, de los tejidos vasculares y de cualquier otro tejido después de haber sido severamente dañados o separados;

En la anatomía

  • a las suturas del cráneo, las articulaciones fibrosas a modo de sierra, que unen los distintos huesos del cráneo de los animales vertebrados (incluido, por supuesto, el ser humano).


Referencias

  1. Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Sutura 22ª edición de 2001.
  2. Achille Richard, Pedro Felipe Monlau. Elementos de botánica (en español). Procedente de Universidad Complutense de Madrid, p. 234. Digitalizado el 2 de julio de 2008