En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Tacuba (estación), explorando sus múltiples facetas y descubriendo su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Tacuba (estación) es un tema ampliamente estudiado y debatido, suscita gran interés y curiosidad en distintos ámbitos, desde la ciencia hasta el arte, pasando por la cultura popular y la sociedad en general. A lo largo de estas líneas, analizaremos cómo Tacuba (estación) ha evolucionado a lo largo del tiempo, qué implicaciones tiene en la actualidad y cuáles son las tendencias y retos que presenta para el futuro. Prepárese para sumergirse en un viaje de descubrimiento e inspiración, donde cada párrafo lo acercará un poco más a comprender la importancia y relevancia de Tacuba (estación) en el mundo actual.
Tacuba | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||
Ubicación | ||||||||||||||||
Coordenadas | 19°27′34″N 99°11′21″O / 19.459349, -99.189205 | |||||||||||||||
Dirección |
![]() Col. Tacuba ![]() Col. Tacuba | |||||||||||||||
Localidad |
Miguel Hidalgo, Ciudad de México ![]() | |||||||||||||||
Datos de la estación | ||||||||||||||||
Punto kilométrico |
![]() ![]() | |||||||||||||||
Accesibilidad | accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual | |||||||||||||||
Inauguración |
![]() (54 años) ![]() (40 años) | |||||||||||||||
Pasajeros |
Pasajeros en 2023![]() ![]() ![]() ![]() Afluencia Total ![]() ![]() Ranking en 2023 ![]() ![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
Conexiones |
![]() ![]() ![]() | |||||||||||||||
N.º de andenes | 4 | |||||||||||||||
N.º de vías | 4 | |||||||||||||||
Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | |||||||||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | |||||||||||||||
Servicios detallados | ||||||||||||||||
Posición |
![]() ![]() | |||||||||||||||
Líneas | ||||||||||||||||
Línea(s) |
![]() ![]() | |||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Mapa | ||||||||||||||||
Sitio oficial | ||||||||||||||||
Tacuba es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, es la correspondencia de la Línea 2 y la Línea 7. Se ubica al poniente de la Ciudad de México, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El nombre hace referencia a la colonia y a la Calzada México-Tacuba donde se ubica la estación. El nombre Tacuba, deriva del náhuatl "Tlacopan", que significa "tierra florida". Esto explica el logotipo de la estación, que muestra tres flores. Otra interpretación de la toponimia es "lugar de mimbres". Tlacopan era uno de los reinos que formaban la Triple Alianza con Tenochtitlán.
Una de sus salidas está junto a la Parroquia de San Gabriel Arcángel (donde se encuentra una figura del Niño Jesús que suele ser vestida con el uniforme de la Selección de fútbol de México. También existe un busto del tenor español Plácido Domingo).
En septiembre de 1970 esta estación funcionó como terminal de la línea 2 hasta que finalmente, en 1984, fue ampliada a Cuatro Caminos; mientras que en diciembre de ese mismo año lo hizo en la Línea 7 antes de ser llevada a El Rosario, en 1988.
En 2014 la estación presentó una afluencia promedio anual de 34,192 personas para la Línea 2.
Las siguientes tablas muestran la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años:
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte: