Taifa de Alpuente

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Taifa de Alpuente, examinando sus diversos aspectos y su impacto en la sociedad moderna. Desde su origen histórico hasta su relevancia en la actualidad, Taifa de Alpuente ha jugado un papel crucial en múltiples ámbitos, desempeñando un papel destacado en la cultura, la política, la ciencia y mucho más. A través de un análisis detallado y perspicaz, descubriremos los matices y complejidades que hacen de Taifa de Alpuente un tema de gran interés para académicos, expertos y entusiastas por igual. Preparense para sumergirse en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Taifa de Alpuente, que sin duda dejará una impresión duradera en la mente y el corazón de los lectores.

Reyes taifas de Alpuente

Dinastía Banu Qasim (1009-1106)

  • Abd Allah I b Qasim Nizam al-Dawla (h. 1009-1030)
  • Muhammad I Yumn al-Dawla b 'Abd Allah (1030-1042)
  • Ahmad b Muhammad 'Izz (o Adud) al-Dawla (1042-1043)
  • Muhammad II b Ahmad (1043)
  • Abd Allah II b Muhammad Nizam (o Yanah) al-Dawla (1043-h. 1106)
Conquista por los Almorávides en 1106

La Taifa de Alpuente o Al-Būnt era uno de los reinos de taifas creados a raíz del fin del Califato de Córdoba en la península ibérica en 1010.

Establecida en el municipio de Alpuente (en la actual comarca de los Serranos en el interior de la provincia de Valencia) a partir de un antiguo asentamiento bereber, los Banu Qasim (o Banū Qāsim), que serían reyes de 1009 hasta el 1104-1107, cuando fueran conquistados por los almorávides. Su origen era de bereber de la tribu Kutama.

Mapas

Referencias

  1. Kutama (en inglés)

Enlaces externos