En el mundo actual, Tapiola es un tema que captura la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Tapiola ha sido objeto de debate, controversia y estudio, generando un interés constante en diferentes ámbitos. Ya sea por su relevancia en la sociedad, su impacto en la economía o su influencia en la cultura popular, Tapiola se ha convertido en un tema de gran importancia y trascendencia. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas de Tapiola, analizando su evolución a lo largo del tiempo y examinando su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana.
Tapiola (Hagalund en sueco) es un distrito de la ciudad de Espoo, situada al oeste de Helsinki en la región de la costa sur de Finlandia. Tapiola es el tercer centro urbano de Espoo con mayor concentración poblacional, por detrás de Leppävaara y Espoonlahti. Su población es de 41.905 habitantes (31 de diciembre de 2006).
El nombre Tapiola deriva de Tapio, que corresponde a la divinidad de los bosques en la mitología finlandesa, como está expresado en el Kalevala, la epopeya nacional de Finlandia.
Tapiola fue ampliado, desde el punto de vista urbanístico, en la década de 1960 y desde entonces recibió el nombre de «ciudad jardín». Es el lugar donde se encuentra ubicado el centro cultural de Espoo y el museo de arte moderno EMMA.