Teatro Peruano Japonés

En el mundo actual, Teatro Peruano Japonés ha sido objeto de un creciente interés y debate en diversos ámbitos. Desde sus inicios, Teatro Peruano Japonés ha capturado la atención de expertos, académicos, investigadores y el público en general, generando una serie de discusiones y reflexiones sobre su impacto, relevancia y posibles implicaciones. Los distintos enfoques y perspectivas respecto a Teatro Peruano Japonés han dado lugar a un extenso corpus de conocimiento e información que abarca desde aspectos históricos y culturales hasta cuestiones científicas y tecnológicas. En este sentido, este artículo busca ofrecer una visión integral y multidisciplinaria sobre Teatro Peruano Japonés, abordando diversas aristas y enfoques que permitan profundizar en su comprensión y significado en la actualidad.

Teatro Peruano Japonés

Vista del exterior del Teatro Peruano Japonés, parte del complejo de la Asociación Peruano Japonesa.
Ubicación
País Perú Perú
Localidad Lima
Dirección Av. Gregorio Escobedo 781, Residencial San Felipe, Jesús María
Coordenadas 12°05′15″S 77°03′19″O / -12.0875, -77.0553
Características
Aforo 1025 espectadores

El Teatro Peruano Japonés es un escenario teatral ubicado en el distrito de Jesús María, en Lima, Perú. En este teatro se dan actividades como conciertos, obras de teatro, musicales, conferencias, concursos, etc. Forma parte del complejo de la Asociación Peruano Japonesa, por el que han desfilado artistas peruanos e internacionales.

Historia

El Teatro Peruano Japonés fue inaugurado como parte del complejo del Centro Cultural Peruano Japonés, siendo el 21 de agosto de 1993 como un espacio de encuentro y difusión de las distintas manifestaciones del arte, tradiciones y cultura del Perú y Japón.

Ficha técnica

  • Usos: Teatro, conciertos, proyecciones, conferencias, etc.
  • Capacidad: 1025 personas, (en platea: 569 butacas y, en mezanine: 456 butacas).
  • Escenario: 10 metros de fondo, 15 metros de boca (ancho de escenario), tiene capacidad para 50 músicos (foso para orquesta).
  • Sonido: Tratamiento acústico de paredes y techos para obtener la acústica ideal de un teatro.
  • Servicios: 3 camerinos individuales, 2 camerinos grupales y, 2 camerinos a nivel de escenario.

Eventos

El Teatro Peruano Japonés ha sido el escenario teatral por el que han desfilado artistas peruanos e internacionales. En él se han realizado diversas actividades como conciertos, obras de teatro, musicales, conferencias, concursos, etc.

Además de ser sede de eventos, el Teatro Peruano Japonés, ha sido recinto de las grabaciones acústicas siguientes:

Véase también

Enlaces externos