En este artículo, exploraremos el impacto de Teldec en la sociedad moderna. _Var1 ha generado un amplio debate en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Su influencia se ha extendido a nivel mundial, generando opiniones encontradas y despertando pasiones en distintos sectores de la sociedad. A lo largo de este análisis, examinaremos los distintos aspectos que hacen que Teldec sea tan relevante en nuestra realidad actual, así como su posible evolución en el futuro. Nos adentraremos en sus orígenes, su desarrollo y su papel en la vida cotidiana de las personas. Con entrevistas a expertos, datos estadísticos y ejemplos concretos, este artículo pretende arrojar luz sobre el impacto de Teldec en la sociedad contemporánea.
Teldec | ||
---|---|---|
![]() | ||
Empresa matriz | Warner Music Group, Telefunken y Decca Records | |
Fundación | 1950 | |
Género(s) | música clásica, música antigua y música del Barroco | |
País |
![]() | |
Localización | Hamburgo | |
https://www.warnerclassics.com | ||
Teldec (Telefunken-Decca Schallplatten GmbH) fue una compañía discográfica alemana con sede en Hamburgo, especializada en música clásica. Fue fundada en 1950. En la actualidad es propiedad de Warner Music Group.
La compañía fue creada en 1950 como una cooperación entre Telefunken perteneciente a AEG y la rama alemana de Decca Records. De hecho, el nombre es el resultado de tomar las primeras tres letras de ambas compañías: TELefunken y DECca. La firma fue un gran productor alemán de discos de shellac primero y más tarde de vinilo. La fábrica de manufactura se encontraba en Nortorf cerca de Kiel en Alemania. Entre 1950 y 1980 la compañía casi nunca utilizó "TELDEC" para los lanzamientos comerciales; en su mayoría se lanzaron bajo el sello Telefunken o Decca. Hasta 1970 sólo hay unos pocos ejemplos en los que se utilizó "TELDEC" como marca en etiquetas o carátulas. Pero las empresas que concedían licencias en el extranjero (por ejemplo, la sueca Grammofon AB Electra) a menudo acortaban el largo nombre de la empresa a "TELDEC". En 1983 Telefunken y Decca disolvieron su acuerdo en la producción de vinilos y vendieron la firma a Time Warner. En 1997 se cerró el resto de la producción de discos compactos en Nortorf, pero continuó produciendo con la empresa OK-media hasta ahora. En 2001, después de la fusión de AOL & Time Warner, Teldec cerró.